Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cómo contabilizar un préstamo

por Software DELSOL

Los préstamos son instrumentos financieros de gran importancia tanto para empresas como para emprendedores y prácticas profesionales o negocios. Gracias a ello, pueden solventarse las operaciones regulares de la empresa. Sin embargo, resulta fundamental saber cómo contabilizar un préstamo para conocer el balance general de los recursos.

¿Por qué es importante contabilizar un préstamo?

En primer lugar, es necesario entender que la contabilización de este tipo nos permite ingresar de manera correcta un saldo en la contabilidad de partida doble. Esto implica partidas para una misma cuenta; el debe y el haber. El propósito de estas cuentas y de los asientos contables es balancear los movimientos de la empresa.

Por lo tanto, contabilizar un préstamo resulta fundamental para registrar el ingreso de un préstamo, pero también para generar el asiento de una deuda que deberá ser pagada a corto, mediano y largo plazo. De esta manera, la contabilidad general de la empresa dispone de un registro efectivo de los movimientos contables realizados.

Este registro luego será consultado para conocer los resultados de un determinado ejercicio y constituirán la base fiscal para realizar la liquidación de impuestos de la empresa. Asimismo, resulta fundamental disponer de un balance real de las cuentas para conocer los recursos, pero también los vencimientos de las obligaciones financieras.

Cómo contabilizar préstamo a corto plazo

Los préstamos a corto plazo son aquellos cuyo periodo de devolución es inferior a un año. En este caso, la contabilización se realiza teniendo en cuenta las siguientes pautas:

  • En primer lugar, debe realizarse el debido asiento de la recepción del préstamo.
  • En segundo lugar, debe establecerse el devengo y los intereses
  • En tercer lugar, debe establecerse el pago de las deudas periódicas.

Para realizar este procedimiento debemos registrar estos asientos en las cuentas contables de las que se dispone para este tipo de operaciones. En lo que a las deudas a corto plazo se refiere, se emplea la cuenta 521. Esta contempla todas aquellas deudas con terceros en concepto de préstamos y débitos.

Al tratarse de una cuenta de pasivo, esta cuenta con la acreditación del préstamo y se carga por su devolución. Asimismo, la contrapartida correspondiente se efectuará en la cuenta 572 de Tesorería o Bancos.

Los intereses asociados al pago de la deuda se inscriben en la cuenta 662 —estos corresponden al devengo de dichos intereses—. Por otro lado, los intereses de un préstamo cuyo plazo es menor a un año se inscriben en la cuenta 528 de intereses a corto plazo.

Cómo contabilizar préstamo a largo plazo

En el caso de un préstamo cuyo vencimiento sea mayor al plazo de un año, deberán tenerse en cuenta las siguientes pautas en cuanto a su asiento y las cuentas correspondientes a utilizar:

  • En primer lugar, debe realizarse el debido asiento de la recepción del préstamo.
  • En segundo lugar, debe establecerse el devengo y los intereses
  • En tercer lugar, debe establecerse la devolución del préstamo según si su cancelación es en un pago o varios de ellos.

En este caso, deberán emplearse las cuentas correspondientes a préstamos cuya extensión sea mayor a un año. Debe recordarse que, una vez que el plazo de pago de un préstamo de este tipo alcanza el último año antes de su cancelación, este deberá ingresarse nuevamente, pero como préstamo a corto plazo, siguiendo las pautas anteriores.

La primera cuenta a utilizar para registrar el ingreso de un préstamo a la contabilidad de la empresa es la cuenta 171 para deudas a largo plazo. Al tratarse de una cuenta de pasivo, se acreditará el ingreso del dinero, pero se carga por su devolución. Como en el caso anterior, su contrapartida se registra en la cuenta 572 de Tesorería o Bancos.

Asimismo, vuelve a emplearse la cuenta 662 para contabilizar los intereses devengados del préstamo. En caso de que el plazo del préstamo entre en el último año antes de su efectiva cancelación, deberán transferirse los intereses a la cuenta 528 para intereses a corto plazo. Del mismo modo, vuelve a intervenir la cuenta 521 cuando el préstamo entre en su último año (la misma utilizada para préstamos a corto plazo).

Cómo contabilizar un préstamo bancario

Este suele ser el tipo de préstamo más común que solicitan empresas y negocios. Justamente por eso, existen determinados tipos de cuentas para contabilizar este tipo de préstamos.

El procedimiento es similar a los casos anteriores, solo que se emplean las siguientes cuentas:

  • La cuenta 170 correspondiente a deudas a largo plazo con entidades de crédito se abona por acreditación y se carga al eventualmente constituirse como corto plazo —o bien pago anticipado—.
  • La cuenta 662 correspondiente a los intereses de deudas se carga con los intereses devengados del préstamo.
  • La cuenta 527 correspondiente a intereses a corto plazo para deudas de bancos y entidades de crédito por el devengo de intereses pendiente de pago una vez que el plazo entra en su último año.

Si bien la contabilidad puede resultar abrumadora para aquellas personas que no tienen conocimientos en la materia, lo cierto es que saber cómo contabilizar un préstamo dentro del balance de una empresa es bastante común y muy necesario.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga ContaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube