Todos los profesionales y empresas tienen la obligación de emitir facturas cuando venden sus productos o prestan sus servicios a los clientes.
Sin embargo, no siempre conocemos la forma correcta de elaborarlas.
Cuando se emite una factura, es necesario incluir algunos datos necesarios.
Para identificar de forma correcta al que emite la factura se incluirá:
Para identificar correctamente al cliente, se incluirán los siguientes datos:
Para emitir las facturas hay que asignarle a cada una de ellas un número único que debe ser correlativo, sin saltos ni duplicidades.
Cuando se comienza un nuevo ejercicio se modifica la numeración, habitualmente incluyendo el año al que corresponde, por ejemplo 2022-001.
Para establecer a qué periodo pertenece la factura a efectos contable y fiscal, se incluye la fecha de la emisión, normalmente con formato dd/mm/aaaa.
El concepto es algo fundamental entre los datos incluidos en las facturas. En él se debe explicar con claridad qué producto o servicio de los que ofreces se está facturando.
Esto tiene gran importancia a la hora de devoluciones, inspecciones o cualquier otra circunstancia relativa a los productos y servicios.
Suele incluirse también en el concepto la cantidad de producto o servicio que se está vendiendo.
En este apartado se especificará de qué forma puede abonarse la factura.
Puede ser por transferencia, en cuyo caso habría que indicar los 20 dígitos del número de cuenta bancaria, mediante tarjeta bancaria o domiciliación, en cuyo caso tendremos que obtener autorización del cliente.
Este importe corresponde al precio que tienen los productos o servicios que se han vendido y por los que se emite la factura. En este importe no se incluyen impuestos.
En todos los productos o servicios que se prestan, salvo excepciones que se encuentren exentos, debe añadirse el IVA.
En la factura debe aparecer el porcentaje de IVA aplicable y la cuota correspondiente a este impuesto. Este porcentaje aplicable dependerá de la actividad o actividades que se preste, pudiendo ser del 21 %, del 10 % o del 4 %.
Para las personas físicas que presten sus servicios como profesionales es obligatorio la aplicación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El porcentaje que se aplica debe aparecer en la factura emitida, siendo el 7 % los dos primeros años del alta y del 15 % los años posteriores.
Este importe aparecerá siempre en las facturas, puesto que es el importe que pagará el cliente.
Para calcularlo habrá que tener en cuenta el precio de los productos o servicios, el IVA y el IRPF.
Para calcular el IVA, hay que tener en cuenta principalmente qué tipo se aplica. Existen tres tipos:
Este porcentaje se aplica sobre el importe bruto.
Como hemos visto, este impuesto se aplicará únicamente para autónomos profesionales, quedando exento el resto de autónomos y sociedades.
Este porcentaje se aplicará sobre el importe bruto.
Para calcular el importe total de la factura habrá que sumar al importe bruto total la cuota de IVA y restar el importe correspondiente al IRPF.
Ahora que ya hemos visto qué datos hay que incluir y cómo calcular los importes, vamos a ver algunos ejemplos de facturas.
Cuando se realiza una actividad económica es obligatoria la emisión de facturas. En ellas hay que incluir los datos del emisor, del cliente, número de factura, fecha, forma de pago, concepto, importe e impuestos aplicables. Para calcular el total de la factura se sumará al importe bruto el IVA y se le restará, en su caso, el IRPF.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00