Ya sea una ONG, una comunidad de vecinos o una organización medioambiental, las asociaciones sin fines lucrativos están muy presentes en la sociedad actual, cumpliendo un papel fundamental para el correcto desarrollo de la misma. Ahora bien, este tipo de entidades nacen sin ningún tipo de intención lucrativa, pero esto no las excluye de ejercer cualquier tipo de actividad que suponga conseguir un rendimiento económico. En caso de que decidan hacerlo, las asociaciones tendrán que generar las facturas correspondientes a su actividad, como haría cualquier empresa o negocio común.
Pese a que no tengan ánimo específico de lucro, este tipo de entidades tienen que llevar una adecuada gestión del capital para poder continuar llevando a cabo su actividad. El Presidente y el Secretario de la misma serán los encargados de la contabilidad, reflejando de manera correcta cualquier movimiento financiero que ocurra, así como el patrimonio y los resultados de la asociación.
El carácter no lucrativo de este tipo de organizaciones le permite su exención en varios impuestos, pero no en todos. En primer lugar, siempre y cuando su actividad no supere el millón de euros, no tendrán que pagar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), ni el Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF).
Por otro lado, en todas las compras referentes a compras que hagan terceros de productos de la asociación, estarán obligados a cobrar el IVA, para posteriormente liquidarlo en la Agencia Tributaria. Para el Impuesto de las Sociedades (IS), disfrutan de una exención parcial, pero siguen estando obligadas a pagarlo.
Por último, cabe destacar que, para todos los trabajadores asalariados que estén contratados por la entidad, o bien para los alquileres de sedes u oficinas de trabajo, las asociaciones sin ánimo de lucro tendrán que realizar las correspondientes retenciones del IRPF.
Una de las preguntas habituales que se puede hacer un miembro de una asociación es la siguiente: ¿realmente podemos ejercer algún tipo de actividad económica sin perder la condición de entidad sin ánimos de lucro?
La respuesta es sí, ya que estas organizaciones tienen que sostenerse de alguna manera, y tienen distintas formas de hacerlo. En muchas ocasiones, las aportaciones y donaciones de los socios no son suficientes para poder desarrollar la actividad de la asociación, por lo que es primordial buscar una vía adicional para conseguir los fondos necesarios. Algunas de las opciones que tienen las asociaciones son las siguientes:
Las asociaciones sin fines lucrativos poseen las mismas obligaciones fiscales que una empresa, por lo que tienen que estar dadas de alta en el IAE (aunque no lo paguen si su facturación no supera el millón de euros). De igual manera, es obligatorio darse de alta en el Registro Nacional de Asociaciones, así como constituir los estatutos y el acta fundacional de la misma, documentos en los que figurarán las actividades de la asociación, sus miembros y su misión.
A la hora de emitir la factura, las asociaciones sin fines lucrativos tendrán que seguir el mismo procedimiento que una empresa, incluyendo el siguiente contenido en sus facturas:
Una vez cumplimentados estos datos, la entidad tendrá que indicar la exención del IVA correspondiente a su actividad.
Anteriormente, nombramos las obligaciones fiscales a las que tiene que hacer frente cualquier asociación sin ánimo de lucro. Estas deben ser muy tenidas en cuenta por los miembros de la misma ya que, en caso de incumplimiento, las consecuencias pueden ser bastante importantes.
En primer lugar, las administraciones públicas pueden sancionarles por sus incumplimientos, pudiendo retirar o imposibilitar posibles subvenciones hacia la asociación. En caso de ser condenados por cometer infracciones tributarias, se podrían enfrentar a durísimas sanciones, las cuales llegan hasta los 20 000 euros.
Regularizar la situación fiscal es fundamental para este tipo de entidades, ya que cometer una infracción puede suponer el pago de enormes cantidades de dinero, las cuales pueden perjudicar gravemente el desarrollo de la actividad de las asociaciones.
Como hemos visto, pese a que su ánimo no es lucrativo, estas asociaciones pueden facturar para conseguir autofinanciación, la cual puede llegar a ser decisiva a la hora de empezar a llevar a cabo su actividad. Es fundamental que estas entidades lleven un exhaustivo control de sus facturas, ya que son muchas las exenciones y las peculiaridades fiscales que poseen, por lo que es conveniente dar mucha importancia y regularizar lo máximo posible sus actividades contables y tributarias.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00