El curriculum vitae es un documento en el que exponemos la información sobre nosotros mismos que consideramos adecuada y pertinente.
Su objeto es presentarnos y dar una imagen de cómo somos a la hora de aspirar a un puesto de trabajo; es, por ello, un documento muy importante y es, también, importante que su contenido y su forma sean los más adecuados, porque su propósito es que la persona que tiene a su cargo la selección de candidatos a un trabajo nos elija para, al menos, hacernos una entrevista personal y, tal vez, algún test de selección de personal, es decir, para darnos una oportunidad de aspirar a ese puesto de trabajo que solicitamos.
De lo que acabamos de decir se deduce que el currículum vitae es algo que nos muestra a nosotros, por lo tanto debemos mostrar la mejor imagen posible de nosotros a través de él.
En su confección, en su apariencia y en su presentación también tenemos que demostrar que somos personas serias y solventes, no sólo en su contenido.
Por ello, podemos intentar ser muy avanzados y muy modernos, pero necesitamos dotarlo de un orden y apariencia adecuados.
Podemos utilizar plantillas que nos gusten, en Internet hay muchísimas o podemos hacer nuestro propio diseño pero mi consejo es que siempre sea un documento claro, ordenado y bien presentado.
Es habitual adaptar nuestro currículum al puesto que se solicita cada vez, es decir, tener una versión específica para cada tipo de trabajo al que podamos aspirar haciendo especial hincapié en las partes que más van a incidir en ese tipo de trabajo.
Recomendamos una plantilla que nos gusta: la del formato europeo de curriculum vitae.
A continuación vamos a ver cuál debe ser su contenido.
Los habituales: nombre, apellidos, dirección completa, datos de contacto como teléfono, correo electrónico; también añadiremos nuestro sitio web, si lo tenemos, así como si disponemos de sistemas de comunicación instantánea como Skype.
Es muy frecuente, y no es mala idea, añadir una fotografía nuestra en la que debemos aparecer bien vestidos y con pose normal, sin cosas estridentes.
Debe ser un documento breve y fácil de leer y entender, debemos tener en cuenta que el destinatario del currículum, el seleccionador, tiene que ver varios currícula y si no se lo ponemos fácil va a desechar el nuestro directamente.
Ni que decir tiene que debemos adaptarnos totalmente a las reglas marcadas en el proceso de solicitud que ha implementado la empresa ofertante.
En este apartado expondremos por separado y de manera ordenada los puestos de trabajo o experiencias laborales por cuenta propia que hemos tenido a lo largo de nuestra vida.
Es recomendable comenzar por la más reciente y seguir por orden hasta terminar con la más antigua.
En cada informe (como hemos dicho por separado) expondremos:
En el caso de que nuestra experiencia profesional sea muy escasa pondremos esta parte de la formación en primer lugar.
Al igual que en el punto anterior, expondremos por separado los títulos profesionales que sean relevantes para el trabajo que solicitamos, en este caso lo podemos hacer del más antiguo al más reciente o del que consideramos más importante y seguir descendiendo en importancia.
Nos referimos a estudios académicos de todo tipo (desde el graduado escolar a los universitarios), a estudios de formación profesional y a diferentes cursos y seminarios que puedan avalar nuestro conocimiento.
En cada estudio incluiremos:
Añadiremos información sobre:
No está de más añadir un último apartado donde vamos a exponer otros datos personales nuestros aunque no tengan nada que ver con el trabajo solicitado.
Aquí pondremos, por ejemplo, si tocamos el piano o estamos en un grupo de teatro o hemos publicado una novela.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00