Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cómo montar una parafarmacia

por Software DELSOL

Si estás pensando en montar una parafarmacia, te contamos los pasos recomendados para ponerla en marcha y los requisitos necesarios para ello.

Plan de negocio

Al igual que para cualquier otro negocio, antes de montar una parafarmacia es importante realizar un plan de negocio. 

El plan de negocio es un documento que recoge toda la información económica, del mercado, sector y entorno. En él se estiman los costes necesarios para poner en marcha un negocio, requisitos y precios de venta del producto o prestación de los servicios. Así, es posible analizar si el negocio que queremos poner en marcha es viable y los pasos a seguir para obtener beneficios. Dentro del plan de negocios es importante incluir:

  1. Idea de negocio.
  2. Análisis del entorno, el mercado y la competencia.
  3. Evaluación de los aspectos positivos y negativos, conocido como análisis DAFO.
  4. Productos que se van a poner en venta.
  5. Estrategia de marketing.
  6. Planificación financiera, incluyendo presupuesto y financiación necesaria. 

Aunque estos son los aspectos básicos a incluir, puede añadirse cuanta información se precise, lo que ayudará en el funcionamiento del negocio. 

Estudio de mercado

El estudio de mercado es el análisis que se realiza en torno a un sector económico y zona geográfica para ayudar a la toma de decisiones de las empresas. Suele incluirse dentro del plan de negocio, ya que aporta una información básica antes de iniciar una actividad económica. 

Este punto es especialmente importante en el caso de las parafarmacias, puesto que la competencia es importante y sus productos muy específicos. 

Más concretamente, es importante estudiar dos aspectos diferenciados:

  1. Analizar la competencia. Para ello es necesario estudiar la zona donde se pretende ubicar la parafarmacia para estudiar otras parafarmacias existentes así como farmacias. Estas últimas suelen vender gran cantidad de productos de parafarmacia, por lo que representan una competencia difícil. 
  2. Análisis del público. Es crucial conocer a los posibles clientes que tendrá la parafarmacia, así como sus hábitos de compra para adaptar los productos en función de sus necesidades y preferencias. 

Además de estos dos aspectos, es necesario conocer los precios de los locales y otras circunstancias que puedan afectar al mercado local donde se vaya a ubicar la parafarmacia. 

Trámites administrativos

En primer lugar, es requisito fundamental que el titular de la parafarmacia tenga el título de técnico en parafarmacia, a diferencia de las farmacias para las que es necesario ser licenciado en farmacia. 

Aparte de eso, las parafarmacias no tienen ningún trámite específico de la actividad. 

Los trámites necesarios para constituir una parafarmacia son: 

  1. Licencia de actividad. Habrá que solicitar una licencia de actividad en el Ayuntamiento de la localidad donde se vaya a ubicar. Sus requisitos dependerán de las características de la clínica y de los criterios de ordenación urbana.
  2. Escritura de constitución de la sociedad ante Notario.
  3. Proyecto técnico con planos y memorias de las obras. 
  4. Inscripción en el Registro Mercantil
  5. Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
  6. Plan de Vigilancia de la Salud.
  7. Alta en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. 

Local y mobiliario

Es muy importante a la hora de montar una parafarmacia elegir bien la ubicación del local. Es mejor que se encuentre en una calle muy transitada para que los potenciales clientes tengan más facilidad para comprar, ya que suelen hacerlo por impulsos.  

Otro aspecto importante es contar con un gran escaparate donde colocar los productos más llamativos que atraigan a los clientes. 

Además, es recomendable que cuente con un almacén para guardar todos los productos en stock. 

En cuanto al mobiliario:

  • Mostradores.
  • Estanterías.
  • Muebles con cajones.
  • Expositores.
  • Ordenador y TPV.

Productos, servicios y proveedores

Las parafarmacias tienen la posibilidad de vender una gran variedad de productos en su establecimiento. Con la ayuda del estudio de mercado habrá que seleccionar aquellos que generen más beneficio y sean más fáciles de vender. 

Además, para atraer a más clientes y contar con más opciones, se pueden ofrecer algunos servicios relacionados con la actividad de la parafarmacia. Es el caso de tratamientos de estética, asesoramiento nutricional o yoga. 

En cuanto a los proveedores, en ocasiones puede resultar difícil encontrar a los más adecuados. En primer lugar, algunos de ellos no están dispuestos a vender sus productos a las parafarmacias por temor a que las farmacias dejen de comprarles. En segundo lugar, hay que valorar la calidad de los productos y otros aspectos antes de adquirir los productos que se vayan a vender.

Como hemos visto, montar una parafarmacia requiere de ciertos pasos para que su funcionamiento sea exitoso. En primer lugar, habrá que realizar un plan de negocios que incluya ciertos puntos básicos, entre los que se encuentra el estudio de mercado. En este se analizará la competencia y los clientes potenciales. Tras ello, habrá que iniciar los trámites administrativos y adquirir el mobiliario y los útiles necesarios para comenzar la actividad. Un estudio de los productos que se van a vender y los mejores proveedores de la zona ayudarán a la parafarmacia a tener éxito.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube