El trabajo grupal al que se suele llamar trabajo en equipo se produce cuando dos o más personas realizan en común tareas, en el ámbito de la empresa para la ejecución de una tarea o proyecto.
El objetivo será conseguir unos resultados o rendimiento mucho mayor de la suma de las aportaciones de los miembros del equipo del que conseguirían sumando sus aportaciones de manera individual.
De todas manera, aunque el trabajo en equipo sea, muchas veces, mejor, más productivo y más gratificante no siempre es así y, en determinados casos, será preferible el trabajo individual.
Tiene muy buena prensa, las empresas suelen fomentar este tipo de actividad laboral y se considera que aumenta y mejora los rendimientos de los trabajadores y los resultados de su labor: aumenta los puntos de vista sobre los diferentes problemas de la actividad, es una buena motivación de los participantes en el equipo que, además, se implicarán más en la actividad de la empresa al colaborar con otros compañeros y favorece el progreso profesional y crecimiento personal de los trabajadores.
Puede tener o dar, también, problemas: el equipo debe estar bien coordinado para funcionar correctamente, lo que no es fácil y puede limitarse a ser un grupo de personas que siguen a otras, más activas, sin que se detecte su falta de entusiasmo o actividad y crear problemas personales entre los miembros y, además, no todo el mundo sirve para trabajar en equipo.
En todo caso la formación de equipos de trabajo es una tarea compleja, larga y muy difícil, que debe hacerse con conocimiento suficiente no solo del tipo de tarea que se va a encomendar al equipo sino también de las características y posibilidades de los que lo van a integrar. Va a necesitar un tiempo para llegar a funcionar como tal equipo, siendo incluso posible que no lo consiga.
Se dice que para que un equipo funcione son necesarias las llamadas 5Ges: Complementariedad, Comunicación, Confianza, Coordinación y Compromiso.
Como hemos dicho en el punto anterior, el equipo no surge de la nada, tiene que ser un sistema de trabajo pensado, diseñado e implementado por la dirección de la empresa sabiendo qué y quienes van a componerlo.
Para que funcione será necesario que exista un líder del equipo, un director (normalmente un mando intermedio de la empresa) que dirija, controle y ordene los trabajos.
Es muy importante que todos los miembros del equipo apoyen y sigan a su líder. Por su parte el líder debe buscar y fomentar, que se puede hacer, el compromiso e, incluso, el entusiasmo de los miembros.
Además de motivar y controlar el trabajo del equipo el líder debe coordinar dicho trabajo para que el equipo funcione con suficiente lógica.
El equipo debe unir las capacidades de sus miembros, al configurarse como equipo de trabajo se suele buscar que los integrantes sean complementarios de modo que lo que no pueden hacer por separado sí pueden llegar a conseguirlo juntos.
Para eso los componentes del equipo deben ser generosos, aportando al equipo más de lo que se espera de ellos y, sobre todo, humildes dejando a sus compañeros que aporten y brillen más que uno mismo y aceptar el apoyo o ayuda de los otros miembros, siempre pensando en el bien común del equipo.
Deben, por lo tanto, todos los miembros del equipo avanzar en la misma dirección y perseguir las mismas metas.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00