Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Tipos de organización

por Software DELSOL

El Diccionario de la RAE define organización como “Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines”. 

Por lo tanto, cualquier organización va a tener tres elementos esenciales:

  • Es un conjunto de personas que colaboran, actúan e interactúan de manera coordinada.
  • Tiene unos objetivos que se persiguen con esa colaboración.
  • Esta colaboración se hace cumpliendo unas normas fijadas.

En todo caso el tipo de organización que exista va a depender de la naturaleza de esa organización: un autónomo o una pequeña PYME no tienen los mismos esquemas organizativos que una gran multinacional y una empresa de transportes no se organizará de la misma manera que una fábrica de sillas.

Tipos de organización según sus objetivos

Organización con fines lucrativos son las empresas que, por definición, son un conjunto de personas y recursos económicos que se organizan para realizar una producción y obtener unos beneficios económicos.

A su vez este tipo de organizaciones se podrán clasificar según el tipo de actividad: productiva, comercial o de servicios, por ejemplo.

Organizaciones sin ánimo de lucro pueden ser de varias naturalezas diferentes: las ONGs, asociaciones culturales, lúdicas, iglesias, etc.

Organizaciones del sector público del Estado, las entidades locales, regionales, los entes públicos: su objetivo es la gestión de los servicios públicos.

Tipos de organización según su estructura

Organización lineal se caracteriza porque existe una única estructura de mando, cada componente depende de su superior jerárquico inmediato superior y se relaciona exclusivamente con él. 

De esta manera se forma una pirámide donde hay una persona que es el jefe supremo y del que dependen todas las líneas de mando.

La comunicación entre los miembros se realiza únicamente por los cauces de inferior a superior, no existe la posibilidad de que se utilice ningún otro tipo de cauce.

Es la organización del ejército.

Organización funcional cada miembro es responsable de unos cometidos perfectamente determinados y definidos y en este contexto se produce la colaboración entre ellos.

Cada cual, según su responsabilidad, tiene la autoridad necesaria en cada caso sobre los otros miembros del equipo.

A diferencia de lo que ocurría en la lineal, aquí la comunicación se produce según cada caso concreto donde se tiene que producir, no existiendo una única estructura de mando sino muchas.

Para su buen funcionamiento son muy aconsejables los manuales de procedimiento.

Organización línea-staff es una combinación de las dos anteriores: existe una estructura jerárquica bien definida pero, a la vez, una comunicación fluida entre los distintos órganos de la empresa: de esta manera se produce una asesoría de los órganos especializados que se realiza mediante esta comunicación directa.

Las decisiones las siguen tomando los superiores jerárquicos, pero estos superiores jerárquicos no están concentrados en una única cúspide sino que se dividen según sus diferentes funciones.

En ella, normalmente, el que asesora tiene mejor preparación técnica y el que decide tiene mayor experiencia.

En este tipo de organización pueden aparecer los comités, reuniones de diferentes personas especializada para debatir y dictaminar sobre cómo deben adoptarse determinadas decisiones con un respaldo técnico. Estos comités, que pueden formar parte o no de la estructura de la empresa y pueden, también, ser un órgano fijo o estar convocados para un asunto concreto, no tienen una capacidad propia de decisión, sino que son asesores técnicos.

Organizaciones descentralizadas en el caso de grandes empresas o grupos empresariales, suelen estar divididos por secciones según distintos ámbitos que pueden ser geográficos, funcionales o de otro tipo.

En este caso suele existir una cultura empresarial básica y unos manuales de procedimientos comunes pero también un determinado ámbito de autonomía de cada grupo o sección para su propia organización.

Organización matricial existen dos autoridades de tipo diferente:

  • Un supervisor funcional: gestiona, contrata y se ocupa de la formación de cada persona de su área de especialización.
  • Un supervisor de proyectos: se ocupa de todo lo encaminado a cumplir los objetivos marcados.

Este sistema aumenta la productividad y fomenta la especialización en las distintas tareas. Es buena para compartir recursos, habilidades e información.

La función del director de proyectos es, aquí, esencial para evitar roces, luchas de poder y, sobre todo, la anarquía. Este sistema está orientado a conseguir los proyectos (fines, objetivos).

Organización en trébol la parte fundamental de la actividad la desempeña un núcleo de profesionales y se realizan todas las demás actividades, no fundamentales, a través de la externalización o de la contratación temporal o eventual de trabajadores.

Hablamos de confiar las funciones no esenciales a colaboradores externos que trabajarán de manera permanente u ocasional.

Organizaciones informales en ellas no existe una estructura jerárquica o, de existir, es una estructura operativa sólo en determinadas funciones, y los miembros colaboran de manera autónoma y más o menos espontánea.

La organización comercial

En todo el ámbito de la gestión de ventas: marketing, distribución, diseño, etc. la empresa puede organizarse, también, según diferentes formas (o de una combinación de ellas):

  • Por ámbito geográfico cuando nuestros productos o servicios se van a vender y distribuir en lugares muy extensos, se puede dividir el esfuerzo comercial entre ellos para que actúen de manera más o menos autónoma.
  • Por producto realizando una gestión específica para cada tipo diferente de producto o servicio.
  • Por tipo de cliente pueden existir grandes diferencias: consumidores finales y empresas, grandes y pequeñas corporaciones, clientes institucionales, etc.; la empresa puede organizar sus esfuerzos comerciales en función de esto.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube