Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Cómo obtener certificado de profesionalidad

por Software DELSOL

El certificado de profesionalidad, que está regulado por el RD 34/2008 de 18 de enero, tiene por objeto acreditar la capacitación profesional de una persona que, no habiendo realizado los estudios oficiales para una profesión determinada, si dispone de los conocimientos y capacidades necesarias para el desempeño de esa profesión porque los ha adquirido con su experiencia laboral y realiza los módulos formativos diseñados al efecto de acreditar estas capacidades.

Estos certificados son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y por las Comunidades Autónomas y tienen carácter oficial.

Para su expedición se certificarán capacidades del trabajador definidas dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales fijado por el RD 1128/2003, de 5 de septiembre que podrá ser matizado cuando la cualificación no sea total sino parcial para una actividad determinada.

Catálogo de certificados: El SEPE debe elaborar un catálogo de certificados de profesionalidad y mantenerlo actualizado.

Para ello podrán realizar propuestas las CCAA y las organizaciones empresariales y sindicales.

Cómo obtener un certificado de profesionalidad

Hay diferentes maneras de obtener el certificado de profesionalidad:

  • Superación de todos los módulos del certificado
    • Acumulación del módulo de prácticas no laborales y acreditaciones parciales de módulos formativos.
  • Acreditación y evaluación de competencias adquiridas por la experiencia.

Módulos formativos del certificado de profesionalidad

Cursos

Es el bloque coherente de formación correspondiente a la competencia que se acredita.

Describen capacidades profesionales que se desarrollan en un entorno real de trabajo con unos contenidos.

Se podrán desarrollar prácticas laborales y recibir las horas de formación necesaria. Los alumnos que accedan a esta formación no necesitan tener títulos académicos ni profesionales.

Esta enseñanza se podrá impartir de manera presencial o por cursos online, con los requisitos de asistencia y participación que la Ley prevé para la superación de cada uno.

Formación práctica

A estos módulos formativos se añadirá el módulo de formación práctica en centros de trabajo que se desarrollará posteriormente (o simultáneamente si lo autoriza el SEPE) y es obligatorio para la obtención de un certificado completo o para completar uno parcial anterior.

La Administración concertará acuerdos con centros formativos y de trabajo para la realización de este módulo. La Ley establece determinadas subvenciones para su financiación.

Están exentos de este módulo práctico los trabajadores que alternen los módulos formativos con alternancia.

Unidades formativas

Cuando un módulo formativo supere, en duración, las 90 horas se dividirá en módulos formativos, con un máximo de tres.

Cada unidad formativa se podrá certificar por separado, si el trabajador supera una unidad por año y completa todas las del módulo tendrá derecho a la certificación del mismo.

Acciones formativas

Todas las administraciones realizan oferta formativa para esta adquisición de cualificación y competencias que recogen los certificados en el ámbito de la formación profesional.

Además de los módulos correspondientes a cada certificado las administraciones pueden ofertar otros módulos relativos a tecnologías de la información y comunicación, orientación profesional, trabajo en equipo, prevención de riesgos laborales u otros ámbitos previstos por la Unión Europea.

Formación con alternancia

Los trabajadores en activo que tengan un contrato que suponga ocupación en el oficio o puesto de trabajo cuya competencia se pretende certificar realizarán los módulos correspondientes a dicha profesión y estarán exentos de la formación práctica.

Están incluidos los contratos para la formación y programas de empleo como Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo.

Centros docentes

Podrán impartir estas acciones formativas las siguientes entidades:

  • Centros integrados de formación profesional.
  • Centros de referencia nacional para innovación y experimentación.
  • Centros propios de la Administración Laboral que cumplan los requisitos reglamentarios para el certificado.
  • Entidades de formación, públicas o privadas, acreditados como tales por la administración competente.
  • Las empresas siempre que dispongan de la infraestructura necesaria (instalaciones, personal docente) y estén acreditados para realizar esta actividad formativa.

Por iniciativa y financiación privada también se pueden implementar acciones formativas tendentes a la obtención del certificado, siempre con la acreditación y adecuación a la normativa adecuadas.

Formadores

Los que imparten los módulos de formación debe tener acreditada la competencia docente y dominar los conocimientos y técnicas de la unidad de competencia de que se trate.

El formador debe tener el certificado de profesionalidad de formador ocupacional o de docencia en formación profesional para el empleo, no siendo estos necesarios si dispone de un título universitario habilitante ni tampoco si acreditan experiencia docente de más de 600 horas en los últimos diez años.

Se podrá contratar a expertos en materias concretas para determinados módulos.

Si se imparte online debe, el formador, acreditar además una experiencia mínima de 30 horas en este tipo de enseñanza.

En este caso el formador online debe dedicar a la acción formativa un mínimo de 10 horas formativas a la semana por cada 20 alumnos, computando las actividades presenciales.

Evaluación

Se realizará una evaluación continua tanto en módulos como en unidades formativas.

Esta evaluación será la programada o planificada previamente en cuanto a sus fechas, lugares y métodos.

Incluirá la evaluación tanto de los conocimientos como de las habilidades o destrezas.

Para obtener el certificado será necesario resultar apto en estas evaluaciones.

En la enseñanza online, además de lo anterior, los tutores deberán realizar seguimiento del proceso de aprendizaje y una prueba de evaluación final.

En la formación práctica en centro de trabajo participarán en esta evaluación tanto los formadores como la empresa.

Obtención por experiencia laboral

Es posible conseguir el certificado de profesionalidad sin realizar las acciones formativas y evaluadoras previstas en el punto anterior cuando el interesado ha adquirido los conocimientos y competencias por su experiencia laboral o por otras vías no formales de formación.

En estos casos, cuando estén encuadrados en algún supuesto previsto por las normas, el interesado está, también, exento de los módulos de formación práctica de manera total o parcial.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube