Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

¿Cómo conseguir inversores privados?

por Software DELSOL1 comentarios

Para cualquier pyme, conseguir inversores privados es uno de los mayores retos a superar en los primeros pasos del negocio. Los inversores son los que dan solidez a un proyecto, aportando los recursos económicos necesarios para su desarrollo. En algunos casos, también, proporcionando los contactos y las herramientas humanas para que su inversión se consolide.

Si quieres atraer inversores privados, deberás situarte en el sitio y momento adecuado con el proyecto adecuado. Convencerlos de que tu proyecto será una inversión rentable es la clave para obtener su financiación.

Sin embargo, una buena idea de negocio o un buen plan de empresa no lo son todo para conseguir inversores privados. El éxito es también el resultado del factor humano, de ser capaz de comunicar aquello que los inversores quieren sentir, cada uno de ellos según sus particularidades.

Es por esto que, a continuación, vamos a conocer los diferentes tipos de inversores privados y las estrategias a seguir para conseguir financiación.

Tipos de inversores privados

Los inversores privados son aquellas personas o instituciones privadas que realizan inversiones con el objetivo de obtener rentabilidad por su dinero. Dentro de esta definición podemos diferenciar dos tipos de inversiones:

  • Inversores a largo plazo: son aquellos inversores que buscan obtener una rentabilidad duradera, aunque en un corto plazo la empresa no proporcione dividendos. En una fase final exitosa, un inversor a largo plazo vería su inversión altamente revalorizada tras una venta de la empresa o su entrada a bolsa.
  • Inversores especulativos: son inversores que esperan obtener una rentabilidad elevada en poco tiempo. Se trata de inversiones de mayor riesgo en las que el inversor asume un gran riesgo para posteriormente vender su participación a un inversor que asuma menor riesgo.

También es importante diferenciar según el sujeto de la inversión:

  • Inversores particulares: son tanto personas físicas como jurídicas (empresas) que realizan inversiones menores con pequeña rentabilidad, pero estable.
  • Inversores institucionales: son grandes grupos empresariales o instituciones privadas que invierten elevadas cantidades de dinero.

En base a estas distinciones, existen interminables perfiles de inversores, cada uno con sus preferencias, estilos de inversión y diferentes capacidades. Sin embargo, para conseguir inversores privados deberás conocer los perfiles más habituales.

Business Angels

Un Business Angel es una persona que invierte su capital en el estado inicial de una empresa. Sus inversiones económicas son de riesgo por lo que diversifican su cartera. Además de su aportación económica, los business angels tienen conocimientos empresariales, contactos y experiencia, por lo que se involucran con el desarrollo de la empresa. Generalmente se trata de emprendedores que ya han consolidado sus negocios y buscan nuevos proyectos en los que invertir.

Capital riesgo: Venture Capital y Private Equity

En España se entienden como inversores de capital riesgo a grandes empresas multinacionales que invierten especulativamente. Sin embargo, existen múltiples modalidades de inversiones de capital riesgo, con diferente tamaño y objetivos.

El Private Equity invierte en empresas consolidadas que necesitan financiación para hacer una inversión (compra de otro negocio, expansión, etcétera). No intervienen en la empresa.

Por otro lado, el Venture Capital invierte en startups maduras, esperando alta rentabilidad a medio plazo, incluso realizando múltiples rondas de inversión y asesorando a la empresa.

3F: Family, Friends & Fools

Finalmente, en inglés se utiliza el término de las 3F (familia, amigos y bobos) para definir aquellos inversores que por confianza con el emprendedor invierten en su negocio cuando solo es una idea. Son inversiones de alto riesgo, por lo que se recomienda que sean inversiones de pequeñas cantidades y basadas en la no necesidad de este dinero.

Estrategias para conseguir inversores

Para obtener inversores puedes seguir algunas de las estrategias siguientes. Recuerda que cada negocio tiene un contexto diferente. Adaptarse a las características del estado del proyecto y a los objetivos del inversor es crucial.

Eventos y networking

Conocer la persona adecuada es clave. En muchas ocasiones no se trata de conseguir el número de teléfono o el mail de un inversor, sino de alguien que te pueda abrir las puertas de un inversor.

El término inglés del networking hace referencia a crear una red personal de contactos con los que intercambiar favores. Si tienes un buen proyecto que ofrecer y los sabes comunicar, lo único que necesitas es llegar al inversor adecuado.

Para ello, es muy importante asistir a eventos, utilizar herramientas digitales como Linkedin y llevar siempre un elevator pitch bajo la manga.

Sé realista y soñador a la vez

Ante potenciales inversores, necesitarás contar con la información que demuestra la viabilidad de tu proyecto. Pero no solo eso, la manera en la que sea comunicada dirá mucho de tu capacidad como emprendedor.

Para obtener financiación no puede faltar un buen plan de negocio, saber contestar adecuadamente a la pregunta “¿cuándo obtendré mi retorno de inversión?”, mostrar todo tipo de cálculos de análisis de inversiones, etcétera.

Pero no te olvides de mostrar tu factor humano: demostrar cuánto confías en el proyecto y tu talento como líder y comunicador. Los inversores no solo quieren ver números, quieren asegurarse de que tienes la capacidad y el compromiso para cumplir tus sueños.

Convocatorias abiertas: aceleradoras e incubadoras

Preséntate a convocatorias abiertas de financiación en instituciones. Existen muchos programas de acompañamiento, aceleración e incubación de ideas. De estas experiencias no solo saldrás con muchos más conocimientos sobre tu idea y el mercado, sino que puedes obtener valiosos contactos.

Sea mediante la estrategia que sea, recuerda siempre adecuar tu presentación y tus objetivos al tipo de inversor ante el que te presentes. Conseguir inversores privados no es imposible, pero requiere de una buena planificación, un proyecto rentable y excelentes capacidades comunicativas.

Comentarios ( 1 )
  • Malena
    2022-07-22 02:30:43
    Quiero vender un complejo de 16 viviendas y no encuentro comprador. Ustedes me pueden ayudar en eso?
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube