Blog - Página 16
Ayudas para mujeres autónomas
Existen diferentes ayudas para las mujeres emprendedoras y autónomas que tienen por objeto allanarles un poco el camino.
¿Es deducible el seguro médico en el IRPF?
Vamos a hablar sobre el seguro médico, y la posibilidad de deducir sus cuotas en el IRPF, seas autónomo o trabajador por cuenta ajena
Defensor del pueblo: ¿Qué es?
Es la autoridad encargada de recibir y tratar con estas quejas que vulneran los derechos de la ciudadanía.
Vida laboral instantánea: ¿Cómo conseguirla?
Afortunadamente, en la actualidad es posible obtener una vida laboral instantánea a través de internet. Vemos cómo conseguirla.
Factura con retención: ¿Qué es y cómo hacerla?
A lo largo de este artículo veremos qué significa emitir una factura con retención, cómo hacerlo y qué personas se verán obligadas.
¿Cómo funciona la inversión del sujeto pasivo en el IVA?
Es un tipo de operación económica que desplaza la responsabilidad de autoliquidación del emisor de la factura a su receptor.
Percepciones extrasalariales ¿Qué impacto tienen en la nómina?
Son las retribuciones que, pese a ser percibidas gracias a la actividad laboral del trabajador, no se computan como trabajo efectivo.
Diferencia entre socio capitalista y socio ejecutivo
A continuación, vamos a ver las diferencias entre ser un socio capitalista y ser un socio ejecutivo.
Principio de prudencia valorativa, ¿Qué es?
Es un principio contable según el cual los ingresos se registran en el momento de la percepción, pero los gastos o pérdidas, cuando se conozcan.
¿Qué es el lucro cesante?
El lucro cesante se define como toda aquella ganancia que una persona deja de obtener por consecuencia de los daños y perjuicios causados por un tercero.
¿Cómo cambiar la cuenta para domiciliar la cuota de la Seguridad Social?
Vamos a ver en detalle cómo realizar este importante cambio que en principio puede resultar muy complicado, pero es más sencillo de lo que aparenta.
Contrato de tracto sucesivo
Es un contrato por el que se establece el suministro de un bien o servicio durante un período de tiempo determinado.
Cuota de aplazamiento de impuestos ¿Qué pasa si no se paga?
Vemos qué es exactamente un aplazamiento de impuestos y que consecuencias hay si no se paga alguna de las cuotas de aplazamiento.
Plataforma de Contratación del Estado, ¿Qué es y para qué sirve?
A continuación, detallaremos qué es y para qué sirve la Plataforma de Contratación del Estado y explicaremos cómo utilizarla.
Tratamiento contable de una línea de crédito
El tratamiento contable de una línea de crédito nos puede suponer un desafío si nunca antes habíamos recurrido a este método de financiación.
¿Qué es el Forfaiting?
Consiste en la que una empresa exportadora cede, a una entidad bancaria, determinados documentos que implican un compromiso de pago.
Tratamiento fiscal y contable del autoconsumo de bienes y servicios
En ocasiones autónomos y empresarios usan los bienes y servicios de sus empresas, vemos que tratamiento tiene este tema.
¿Qué es una zona franca?
Una zona franca es un espacio, el cual ha sido delimitado por las autoridades, que goza de ciertas ventajas legislativas y económicas.
¿Qué es el suelo pegajoso?
El suelo pegajoso hace referencia a la dificultad con la que se encuentran las mujeres para recibir formaciones superiores o realizar una exitosa carrera.
¿Qué es la Flexiseguridad laboral?
Apuesta por la no imposición de restricciones a la hora de contratar o despedir, pero sin embargo, cuenta con un alto grado de seguridad en ingresos.
Jornada irregular: ¿Qué es y cómo se aplica?
En algunos casos es posible que la distribución de las horas de trabajo no sea siempre igual, es entonces cuando estamos ante una jornada irregular.
¿Qué es un embargo preventivo?
Su objetivo es garantizar que una futura sentencia condenatoria se cumpla, es decir, sirve como una medida cautelar para garantizar que se salde la deuda.
La regla de minimis
Existen ciertas restricciones a las ayudas que el Estado puede ofrecer a las empresas nacionales. Se regulan a través de la regla de minimis.