Seguro que te has planteado muchas veces cómo montar una heladería. Ya sea porque te gusten los helados o porque sabes que es difícil encontrar a alguien a quien no les gusten, una heladería es un negocio muy rentable y no solo en verano. Aquí te explicamos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para que tu heladería sea todo un éxito.
Si bien es cierto que una ciudad calurosa te supondrá un punto extra a la hora de montar tu heladería, cada día son más los negocios de heladería que triunfan incluso en las épocas de frío. Las claves de tu prosperidad no provienen del clima, sino de tu propio producto, que hará que tus clientes quieran saborearlo, aunque tengan el abrigo puesto. Estos son algunos consejos para poner en marcha tus heladeras.
Mientras mejor transitada esté tu heladería, mayor será la afluencia de clientes. Una zona del centro, rodeada de tiendas o incluso dentro de un propio complejo comercial será ideal. Si tienes la suerte de situarte en la costa, el mejor sitio es la primera línea de playa. Cuida que el interior sea armónico, así que distribuye bien el espacio, aunque sea pequeño.
La clientela fundamental para este tipo de negocios son las familias, gente joven, niños, grupos de amigos… ¿Falta alguien? ¡Tienes a todo el público a tu favor!
¡No se te ocurra cerrar a las 4 de la tarde en verano! Ni estar, como la película, abierto hasta el amanecer… Los helados se suelen comer después del almuerzo, o por la tarde, así que abre tu heladería a partir de las 3, para asegurar los postres de lo más golosos.
Dibujos de helados, colores, mesas y sillas si tu local lo permite… No hay nada más alegre y que llame más al consumo que una heladería llena de luz y tonos agradables que brillen, no solo ante los ojos de los clientes, sino ante la competencia.
Antes de lanzarte a llenar nuestras dispensadoras, ten en cuenta el presupuesto con el que cuentas. Para ello, analiza que hay varios tipos de heladería y que elegir una u otra marcará la diferencia:
Dependiendo de las características que revista nuestra heladería, las dimensiones del local y lo pretencioso de nuestro proyecto, la maquinaria para montar una heladería puede rondar unos 50 000 euros (para una vitrina de unos veinticuatro helados). Una vitrina básica debe contar con:
Si sumamos a esa cifra unos 10 000 euros, en relación con costes del local, trámites administrativos y obras de rehabilitación y decoración, el total puede parecernos desorbitado, pero estaremos haciendo una inversión que nos será rentable desde que empecemos.
Los costes para montar una heladería se verían considerablemente reducidos si optas por acudir al apoyo de un contrato de franquicia. Esta no solo te ayudará en cuanto a financiación para el local, la compra de los helados, mobiliario, sino también en la realización de las gestiones administrativas que tan tediosas pueden resultarnos.
Tiendas donde comprar un helado, hay muchas. Heladerías, solo la tuya y lo que la hará especial serán los productos distintos que seas capaz de ofrecer, lo que te hará único y cuánto seas capaz de llamar la atención entre los demás. Prueba con estas ideas:
Será el Ayuntamiento local el que marque los requisitos que debe cumplir tu local para concederte la correspondiente licencia de apertura, normalmente que se adecue a la normativa vigente en cuanto a:
Deberás presentar un informe realizado por un ingeniero o profesional colegiado que contemple el cumplimiento de cada uno de los requerimientos y en el que desglose cada uno de los detalles, desde la financiación hasta las medidas de tu local y los requisitos técnicos, en el llamado "Proyecto de Ingeniería", necesario para la puesta en marcha de tu heladería.
Y ahora, querido heladero, solo te queda rellenar tus tarrinas con los sabores de los colores, los sueños y las ilusiones, huelan a verano o a invierno. Montar una heladería con el calor de tu espíritu inversor irá sobre ruedas si sigues nuestros pasos. ¡Al rico helado!
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00