Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Nómadas digitales, la nueva forma de trabajar

por Software DELSOL2 comentarios

En el Siglo XXI ha aparecido la nueva figura del nómada digital, convirtiéndose en un verdadero movimiento y proceso socioeconómico y laboral y, por ello, un cambio importante en cómo vivimos.

Hablamos de nómada digital para referirnos a la persona que realiza su trabajo por internet sin necesidad de desplazarse a un centro de trabajo; por lo tanto, puede trabajar desde su casa, desde una biblioteca, un espacio de coworking o cuando está de viaje por el campo o en otro país. Lo único que va a necesitar es una conexión a internet y disponer de los equipos adecuados.

Por lo tanto, el nómada digital está liberado de limitaciones geográficas: puede desarrollar su trabajo en la empresa española desde el otro extremo del mundo. También supone un cambio importante en las relaciones laborales entre jerarquías de la empresa y, en determinados casos, una liberación de horarios.

Todo esto aumenta, de manera muy importante, la calidad de vida del afectado que, para empezar, se libera de atascos de tráfico todos los días cuando acude o vuelve de su puesto de trabajo o de tener que comer fuera de su casa; además de poder pasar más tiempo con su familia, poder realizar largos viajes (llevando el trabajo consigo) y disponer de su tiempo de manera mucho más amplia.

Pero, para poder ser nómada digital, han de darse determinadas circunstancias y resolver determinados problemas:

  • La empresa o empresas para las que trabaja deben disponer de la infraestructura necesaria para poder realizar la actividad de esta manera.
  • El trabajador necesita, de manera constante, una conexión buena y estable a internet.
  • Debe disponer de los equipos de software y hardware necesarios: ordenadores (portátiles o no) programas y demás equipamiento para el caso concreto como cámaras de video o determinadas conexiones telefónicas.
  • Se pierde el contacto personal que, tradicionalmente, se produce día a día con los compañeros y superiores del trabajo.
  • Si no se planifica bien puede haber una falta de diferenciación entre la vida personal y el trabajo lo que puede llegar a ser un problema muy grave.
  • Si se viaja por el mundo, además de mantener la conexión a internet, debe el trabajador adaptarse a distintas normativas, distintos horarios y a distintos idiomas; además puede tener que gestionar permisos de trabajo y mantener sus beneficios como trabajador, como el seguro médico.

Tipos de nómadas digitales

Hay dos tipos de nómadas digitales:

  • Trabajador por cuenta ajena (remoto): presta sus servicios profesionales a distancia, la empresa debe ofrecer la infraestructura adecuada al trabajador y sigue teniendo sus funciones de dirección y organización del trabajo.
  • Trabajador por cuenta propia que realiza su actividad sin abrir una oficina o lugar de trabajo sino desde su ordenador. Puede, incluso, tener trabajadores a su cargo que pueden realizar su labor en un lugar físico o ser también nómadas digitales.

Este trabajador por cuenta propia digital, si tiene que recibir clientes o tener reuniones con otras personas, puede contratar un espacio de coworking para dichas recepciones de personas y realizar el resto de trabajo desde su casa.

Este segundo caso, de nómadas digitales que trabajan como freelance, se produce cuando la profesión y productos que vende se pueden realizar por internet. En este caso lo más habitual son actividades relacionadas con nuevas tecnologías, servicios profesionales, marketing y todo tipo de actividad comercial o de venta, producción y publicación de contenidos en la red y, especialmente, diseños web, servicios de posicionamiento SEO, etc.

Regulación en nuestro Derecho Laboral

El art. 13 del Estatuto de los Trabajadores regula este tipo de trabajo.

Comienza describiendo lo que es trabajo a distancia: cuando se realice preponderantemente, “en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste”, como alternativa al trabajo en el centro de la empresa.

El acuerdo de trabajo a distancia debe formalizarse siempre por escrito, tanto si es a distancia desde un principio como si se acuerda esta modalidad a lo largo de la prestación de servicios del trabajador, debiéndose realizar una copia básica para los sindicatos. En este mismo sentido el art. 8 del mismo Estatuto de los Trabajadores exige que el contrato de trabajo de estos trabajadores a distancia sea por escrito y registrado ante la Autoridad Laboral.

Los nómadas laborales tienen los mismos derechos y garantías que los otros trabajadores que trabajan en el domicilio de la empresa, salvo los que sean específicos de esta modalidad de prestación de servicios.

Por lo tanto, el trabajador a distancia de una empresa española, aunque no resida en España, tiene un puesto de trabajo con todas las características, derecho y deberes que tienen los demás trabajadores por cuenta ajena en España:

  • Se le reconocen sus características del puesto de trabajo: antigüedad, categoría profesional y salario.
  • La Ley hace mención expresa de que el salario será el previsto, con todos sus complementos.
  • Su actividad profesional estará regulada por el convenio colectivo aplicable al sector en el que trabaje.
  • Está sujeto a la dirección y organización de la empresa, es decir, tiene que cumplir las órdenes que le den en el ámbito de su actividad laboral
  • Le asisten todas las garantías y Derechos laborales, como a los demás trabajadores, pudiendo impugnar sanciones, despidos, diferencias salariales, reclamar vacaciones, etc. acudiendo a la jurisdicción española y a los organismos administrativos como las oficinas de trabajo de las comunidades autónomas o a la inspección de trabajo.
  • El trabajador tiene derecho a adherirse a sindicatos y ejercer sus derechos de representación colectiva; a tal efecto deberán estar adscritos a un determinado centro de trabajo.
  • Genera las mismas prestaciones que los demás trabajadores: cotiza para su jubilación en España, tiene asistencia sanitaria, prestación por desempleo, etc.
  • En especial, tiene derecho a protección de seguridad y salud en el trabajo, siendo de aplicación toda la normativa.
  • El empresario debe poner los medios para que el trabajador pueda acceder a la formación profesional.
  • El empresario debe informar a los trabajadores a distancia cuando existan vacantes y puestos de trabajo presenciales en la empresa.
Comentarios ( 2 )
  • lexibeth
    2018-08-11 05:02:13
    Hola Buenas Noches quisiera saber mas sobre este tipo de trabajo ... me interesa la parte remota....soy técnico en contabilidad y llevo 24 años de experiencia en esto y administración
    Responder
  • Mayumi
    2018-08-12 04:03:23
    Quisiera mas informacion sobre el trabajo ??
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube