Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Outdoor Training

Outdoor Training
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL

Una de las piedras angulares que contribuyen al crecimiento de la productividad de los empleados en cualquier organización empresarial es la formación de los trabajadores. Unos trabajadores que reciban de forma frecuente algún tipo de formación para ganar en conocimientos y/o habilidades para su puesto de trabajo serán trabajadores más implicados con la empresa y con su empleo.

Esto es algo que muchas empresas ya están teniendo en cuenta y por ello no son pocas las que están tomando medidas para formar a sus trabajadores. Una de los tipos de formación que más popularidad está ganando en el ámbito empresarial por tratarse de un método alternativo e innovador que en nada se parece a la formación tradicional es el outdoor training.

¿Qué es el outdoor training?

El outdoor training es una experiencia formativa que está centrada en potenciar la capacidad de las personas para aprender por medio de las experiencias reales y directas. Para ello se reproducen situaciones reales en el ámbito empresarial o profesional para que se desarrollen las habilidades necesarias para afrontarlas en caso de que se produzcan en la vida real.

Es una metodología de aprendizaje que se basa en las vivencias de forma directa y que en muchas ocasiones tiene lugar al aire libre para potenciar la creatividad y el flujo de información entre las personas que participan de la formación. Y es que durante el outdoor training los alumnos piensan, observan, sienten y realizan actividades para potenciar sus competencias y mejorar sus habilidades, algo que sin duda es una excelente forma de motivar e incentivar a los trabajadores para que sigan mejorando.

¿Cuáles son los objetivos de realizar un outdoor training?

Aunque el objetivo principal del outdoor training es el de mejorar las habilidades y las competencias de los empleados, lo cierto es que es una metodología de aprendizaje que mejora un buen número de cualidades de las personas que participan, como pueden ser el trabajo en equipo, competencias de liderazgo, la toma de decisiones, el manejo de situaciones estresantes, las relaciones con el resto del equipo de trabajo, la fluidez comunicativa o el autoestima.

Y es que al simular un entorno realista y una situación compleja que hay que resolver los participantes se meten tanto en el papel que al finalizar el outdoor training han mejorado multitud de cualidades para el puesto de trabajo sin apenas darse cuenta de ello.

¿Por dónde empezar el outdoor training?

El outdoor training es una metodología de aprendizaje que puede y debe ser adaptada en función de las necesidades de cada empresa. El primer paso que se debe dar para comenzar es por tanto la recolección de información sobre el grupo de trabajadores que va a participar en la formación, ya que así se adaptará el aprendizaje para potenciar sus resultados.

A continuación se debe pasar al aprendizaje vivencial puro del método que se basa de forma general en 5 etapas que son: experimentación, compartir, interpretación, ampliar y aplicar. En cualquier caso hay que transmitir la idea a los participantes de que no se trata de un juego sino de una experiencia que deben aprovechar al máximo, ya que les ayudará a adquirir mejoras para rendir de mejor forma en su puesto de trabajo.

Una vez definidas las 5 etapas hay que elegir el entorno en el cual se va a llevar a cabo el aprendizaje, que generalmente debe ser en una zona exterior amplia como puede ser en una de montaña, de piscinas, lagos o en praderas al aire libre. Aunque si no es posible también puede servir un parque de grandes dimensiones o una zona abierta y amplia en la ciudad.

Situación del outdoor training en España

El outdoor training en nuestro país está viviendo una época de crecimiento sin precedentes, y es que cada vez son más las empresas que apuestan por esta experiencia formativa para mejorar las capacidades y conocimientos de sus empleados. Existe una oferta realmente extensa con alternativas para todos los tipos de empresas, aunque menos extensa de lo que es en otros países en los que esta practica tiene una trayectoria mayor.

En nuestro país son de momento las grandes empresas las que más utilizan el outdoor training y muchas consultoras lo han incorporado en sus programas docentes para los empleados. Y es que su coste, que puede oscilar entre los 9.000 y los 15.000 euros de media, es visto todavía por muchas empresas como un gasto y no como una inversión que repercutirá de forma positiva en los resultados. También porque se asocia a excursiones u ocio, algo que no refleja la realidad el outdoor training.

Esta actividad suele durar 2 días y sin duda es una inversión en una formación completa que hará crecer las habilidades de los empleados en multitud de puntos de vista.