Blog - Página 10
¿Qué puede pasar si llevas un año de baja?
Las bajas laborales suelen durar 365 días como máximo, y en este caso reciben el nombre de incapacidades temporales. Vemos qué pasa a partir de ahí.
¿Qué pasa si estás cobrando la RAI y te ofrecen un contrato a tiempo parcial?
Los contratos a tiempo parcial pueden ser el punto restrictivo que anule el derecho a percibir la Renta Activa de Inserción. Vemos todos los casos.
¿Qué ocurre si estás cobrando el paro y te ofrecen un trabajo a tiempo parcial?
Los trabajos a tiempo parcial pueden ser compatibilizados con el cobro de la prestación por desempleo, vemos en qué casos.
Complemento en las pensiones de 378 euros por hijo
Reforma del antiguo complemento de maternidad de las pensiones, consistente en el pago de una cuantía fija de 378 euros anuales por cada hijo nacido.
¿Cómo conocer tu vocación?
Analizaremos la importancia de conocer tu vocación, y te daremos algunas pistas para ayudarte a encaminarla.
¿Cómo cambiar los hábitos y convertirse en madrugador?
Vemos algunos consejos que nos pueden ayudar a convertirnos en personas más madrugadoras para tener más tiempo.
Cobros indebidos de prestaciones por desempleo
Puede darse el caso de que el SEPE haya validado los requisitos iniciales de forma errónea o que haya seguido abonando las mensualidades indebidamente.
Calcular la futura pensión de jubilación en autónomos
Existe una forma de calcular la futura pensión de jubilación en autónomos, y a continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre ella.
Aprender a decir que no: Cómo hacerlo y cuáles son sus ventajas
A continuación analizaremos cómo aprender a decir "no", y las ventajas de saber mantenernos firmes en nuestra posición.
VPN: Qué es y en qué situaciones viene bien usarla
Una red privada virtual o VPN (Virtual Private Network) es un sistema por el que se crea una red local con equipos conectados a internet.
Índice de rotación de personal: ¿Qué es y cómo se calcula?
Es un parámetro que indica la cantidad de personas que entran y salen de una empresa (de forma voluntaria o por decisión de la organización).
Gestión de compras: Qué es y qué etapas tiene
La actividad relacionada con la adquisición de los bienes y servicios cuyo objetivo es la ejecución de un proceso productivo, comercial o administrativo.
Fintech: ¿Qué es?
El concepto hace referencia a las empresas y negocios que ofrecen servicios financieros y de banca online.
Estudio de factibilidad de un proyecto: ¿Qué es?
Trae consigo una valoración exhaustiva a cargo del departamento de la empresa responsable de la aprobación del mismo.
El espíritu emprendedor
El emprendedor es aquella persona que es capaz de detectar oportunidades de negocio y de poner en marcha un proyecto.
Conocimientos financieros básicos que debemos tener en cuenta
Analizamos algunos de los conocimientos financieros básicos que debemos tener en cuenta en nuestro día a día.
Certificado electrónico: ¿Qué es y cómo solicitarlo?
El certificado electrónico es una herramienta muy útil que permite a los ciudadanos validar su identidad en Internet a la hora de realizar trámites.
¿Se puede dar de baja el seguro fuera de plazo?
Para poder cancelar un seguro es necesario darlo de baja dentro del plazo establecido por Ley. Vemos lo que hay que tener en cuenta.
Valorar una vivienda: ¿Qué se tiene en cuenta?
La valoración de una vivienda es un proceso a través del que buscamos saber cuál es el precio más adecuado para transmitir un inmueble.
Rendimiento de capital mobiliario: ¿Qué es?
Los rendimientos del capital mobiliario son aquellas contraprestaciones o utilidades procedentes de bienes o derechos no catalogados como inmobiliarios.
Prestar dinero a familiares o amigos: ¿Cómo hacerlo?
Probablemente, en algún momento de la vida, nos hayamos visto en la situación de prestar dinero a familiares o amigos, vemos cómo hacerlo.
Prestación contributiva: ¿Qué es y cómo se tramita?
Es una cantidad de dinero que perciben aquellas personas que han cotizado el tiempo mínimo previsto en la ley y se han garantizado el derecho a cobrarla.
Pólizas de crédito: ¿Qué son y cómo funcionan?
Una póliza crédito es una forma de obtener financiación, de ahí que se suela confundir con el concepto de préstamo, aunque no son lo mismo.