Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Campaña de Renta 2018 ¿Qué novedades presenta?

Campaña de Renta 2018 ¿Qué novedades presenta?
Avatar de Luis R. Garach por Luis R. Garach

Ha pasado un año más, y sin darnos cuenta, ya estamos inmersos en una nueva campaña de renta de cara a presentar las liquidaciones del IRPF del ejercicio 2018.

Esta campaña que se inició el pasado 2 de abril, termina el 1 de Julio, excepto para declaraciones a pagar que estén domiciliadas, que termina el 26 de junio.

Entre los aspectos tributarios que presentan alguna novedad, podemos destacar:

  • Prestaciones por maternidad
  • Aumento exención becas para cursar estudios
  • Reducción por obtención de rendimientos del trabajo
  • Gastos deducibles de los rendimientos netos de actividades económicas
  • Límites método estimación objetiva
  • Compensación base del ahorro
  • Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
  • Deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
  • Deducción por maternidad
  • Deducciones por familia numerosa o cónyuge discapacitado
  • Obligación de declarar
  • Deducción por unidades familiares con algún miembro residente en la UE

Límites de exclusión de la estimación objetiva

Para 2019 se mantienen las cuantías de 250.000 y de 125.000€ -sin prórroga ya se aplicarían 150.000 y 75.000€- para el volumen de rendimientos íntegros en el año anterior correspondiente al conjunto de las actividades económicas, excepto ganaderas, forestales y   pesqueras, y para las operaciones respecto de las que estén obligados a facturar, respectivamente

Reducción por obtención de rendimientos del trabajo

Los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 16.825€, siempre que no perciban rentas distintas de las del trabajo, excluidas las exentas, superiores a 6.500€, aplicarán las siguientes reducciones:

  1. Rendimientos netos del trabajo ≤ a 13.115€: 5.565€
  2. Rendimientos netos del trabajo comprendidos entre 13.115€ y 16.825€: 5.565€ menos el resultado de multiplicar por 1,5 la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 13.115€

Obligación de declarar

Los contribuyentes que perciban rendimientos del trabajo procedentes de más de un pagador no tendrán la obligación de declarar si no superan los 14.000€ (12.643€ en 2018) y no se exceden el resto de límites.

Para finalizar, te hacemos una serie de recomendaciones:

  • Se previsor y no lo dejes para el final. Las prisas son malas consejeras.
  • Aprovecha los servicios que te ofrece la AEAT y obtén tus datos.
  • Puedes simular tu declaración con las aplicaciones facilitadas por la AEAT.
  • Cuidado con los intentos de suplantación o Phising que pueden hacerse con tus datos bancarios. Hacienda nunca pide ese tipo de datos por email.
  • Revisa tu borrador y todos tus datos fiscales antes de proceder a presentar la declaración. Aunque Hacienda dice que no se equivoca, se basa en datos de terceros que se pueden equivocar dando tus datos o incluso haberlos omitido.
  • Verifica las deducciones autonómicas y comprueba que está obligado a presentar efectivamente tu declaración: que te manden el borrador no significa que estés obligado a la presentación de la declaración.
  • En caso de duda, consulta con la propia AEAT o recurre al asesoramiento de un buen profesional. No es lo mismo hacer una renta que hacer varios cientos. La experiencia siempre es un grado.

Y para a aquellos que deseen saber un poco más, les facilitamos íntegramente el Estudio sobre Renta y Patrimonio de 2018 facilitado por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas.