Todos los empresarios suelen soportar una elevada carga de responsabilidad sobre las espaldas, ya que son muchos los factores que dependen de su gestión: el control del estrés es una asignatura casi obligatoria para que los emprendedores puedan seguir haciendo frente a sus obligaciones sin sufrir sus consecuencias negativas.
Numerosos psicólogos coinciden en catalogar al estrés como "la enfermedad del siglo XXI". De hecho, se calcula que 7 de cada 10 personas sufren algún tipo de trastorno físico o psicológico relacionado con el estrés, de incidencia especialmente agresiva en grandes ciudades del mundo desarrollado.
Existe una relación directa entre las causas del estrés y el estilo de vida de las personas, y el trabajo es una de las fuentes principales de este problema. El estrés laboral afecta por igual a trabajadores y empresarios, pero son estos últimos sobre los que suelen recaer más cargas estresantes a causa de la dimensión de sus responsabilidades.
Si comienzas a encontrar cada vez más difícil la toma de decisiones, te irritas con más facilidad, cambias de humor con frecuencia, te cuesta conciliar el sueño y ves que tu apetito cambia con facilidad, quizá estés siendo víctima de las consecuencias del estrés.
Una gran fuente de estrés es la acumulación de tareas, que parecen apretar el tiempo hasta el punto de dar la sensación de que se esfuma. Si además comienzan a coincidir en el tiempo tareas importantes y tareas urgentes, el resultado puede ser muy estresante.
Asumiendo que la multitarea en las personas es más una sensación que una realidad (nadie puede realizar dos tareas al mismo tiempo), se recomienda organizar las tareas pendientes mediante una ordenación descendente de prioridades, e insertar esta programación en la agenda del día.
En multitud de ocasiones, un emprendedor está demasiado ocupado para descansar; sin embargo, esta afirmación es, a la vez, engañosa y peligrosa. Es como decir que no puedo parar a repostar porque estoy demasiado ocupado conduciendo mi coche: antes o después, se quedará sin gasolina y no podré proseguir la marcha.
No hay que sacrificar los tiempos de sueño ni las necesidades de alimento; son procesos fundamentales para un buen funcionamiento físico y mental. De hecho, cuando una persona no duerme o no come lo suficiente, automáticamente su organismo "protesta" porque se le está privando de dos elementos esenciales, y esto se manifiesta en un humor más irritable.
El poder de la mente va más allá de lo que muchas personas podemos comprender. Cuando dibujamos escenarios felices, tranquilos o pacíficos, estamos rebajando la carga emocional que soportamos sin necesidad de caer en autoengaños o en esperanzas utópicas.
Ni las reuniones ni las negociaciones se resentirán porque se inviertan algunos segundos en recordar aquellas maravillosas vacaciones en pareja o en familia, o pensar en lo apaciguador que resultará llegar a casa, sentarse en el sofá y ver una película al abrigo de una manta.
Aunque la vida de todo emprendedor gire en torno al trabajo, no hay que permitir que el trabajo se constituya como el único motor de nuestros pensamientos o actividades: hacer esto solo conseguirá que nuestra mente se obsesione y otorgue al trabajo lugares preferentes en la mente en detrimento de otros aspectos importantes en la vida.
En su lugar, se debe intentar diversificar las actividades, compartir ratos y espacio con seres queridos o reservar tiempo para abordar una afición. El estrés tendrá más difícil hacerse un hueco en una vida equilibrada en la que cada aspecto está en su sitio.
Una cita en latín del siglo II nos recuerda: mens sana in corpore sano. Si bien el sentido original de la cita se refería a la mens como el espíritu y no como la mente, esta afirmación tiene todo el sentido del mundo si se atiende a los beneficios que genera el ejercicio físico en el cuerpo.
El ejercicio físico es una fuente de bienestar natural del organismo. Mediante la segregación de endorfinas, se activan itinerarios mentales relacionados con la recompensa y la felicidad en el cerebro. En consecuencia, después de hacer deporte nos sentiremos mejor porque habremos desencadenado un proceso bioquímico que, de forma natural, reduce los niveles de estrés.
Es recomendable escuchar música durante nuestros trayectos hacia el trabajo o mientras desempeñamos algunas de nuestras labores. La música tiene un efecto sorprendente en la mente, tanto de las personas como de los animales: al escucharla liberamos dopamina, otra sustancia íntimamente relacionada con la felicidad y principal combatiente contra el estrés.
Además, activa todas las regiones del cerebro, potenciando la creatividad y el optimismo; consigue reducir la irritabilidad porque tiene la capacidad de conectar emocionalmente a las personas, y tiene efectos muy positivos sobre la memoria.
Reducir el estrés no puede quedar relegado a la última tarea de nuestra checklist. Se trata de algo prioritario si queremos seguir trabajando y mejorando como emprendedores, ya que con estrés continuado lo único que conseguiremos será enfermar física o mentalmente, si no de ambas formas.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00