El fijar el precio de un servicio es algo muy difícil.
Una empresa que vende productos materiales tiene mucha mayor facilidad para determinar su precio de venta: si fabricamos sillas, de cada una de las sillas que vendamos conocemos sus costes directos como la madera (materia prima), el tiempo de trabajo del operario que la fábrica y la utilización de herramientas y máquinas para su fábrica y, también, sus costes indirectos como el alquiler de la nave, los gastos de luz, los de almacenaje, los administrativos, etc. De esta manera podemos calcular, con mucha exactitud, lo que nos cuesta fabricar cada silla y luego tendremos en cuenta otros factores para el precio como los precios del mercado, de la competencia, la elasticidad de la demanda, etc.
En el caso de los servicios esto no es así, no tiene nada que ver, porque los costes directos de los servicios o no existen o tienen una importancia relativa mucho menor: un abogado que se ocupa del juicio de un cliente suyo le va a cobrar por algo de lo que no puede determinar objetivamente su precio de producción, está cobrando por el tiempo que le dedica, su experiencia y formación, su saber hacer y otras cosas aún más difusas como su trato y atención personal o su prestigio profesional; puede tener algún coste directo pero es algo muy marginal como los transportes, material de oficina y cosas así.
Un aspecto que hace muy diferente la forma de fijar precio de un servicio es el tipo de servicio de que se trate, podemos distinguir:
En los profesionales ocurre, en muchos casos, que sus normas les obligan a cobrar unos precios mínimos como los abogados que tienen un baremo de precios establecido por su colegio y no pueden cobrar por debajo de él porque les acusarían de competencia desleal; en algunos casos incluso tienen los precios ya fijados de antemano como los notarios, que tienen que cobrar según su arancel y no pueden cobrar ni más ni menos.
Un factor que va a incidir en los precios en los dos últimos puntos, los servicios directos y los de profesionales, será que muchas veces tendremos que cobrar, también, otros costes de producción, por ejemplo: el taller mecánico debe cobrar las piezas que coloca, la peluquería debe cobrar ese producto especial que nos ha puesto, el abogado debe cobrar al procurador o los peritos judiciales, el médico debe cobrar determinados materiales especiales o análisis clínicos.
En este caso el cliente no va a diferenciar, normalmente, lo que le estamos cobrando nosotros por nuestro servicio y esos otros cobros, aunque se lo pongamos muy claro en la factura.
Por otro lado estos costos añadidos pueden ser un indicador u orientación para fijar nuestros propios precios, por ejemplo, el abogado no debe cobrar menos que el procurador, de hecho debe cobrar bastante más.
El problema a resolver es ¿cuánto cobrar?; dependiendo del tipo de servicio y de la persona que lo presta y sus circunstancias, el objetivo para decidir esto puede ser:
El pretender que nos paguen lo más posible no suele ser una buena idea, salvo casos muy concretos.
Desde luego, hay que saber encontrar la cantidad adecuada para que los servicios que prestamos estén bien pagados, pero no calcularla pensando en cuánto está dispuesto a pagar el cliente.
Si nos excedemos pueden pasar varias cosas muy negativas, la primera que no nos paguen.
Pero, aunque sí nos paguen una cantidad excesiva, debemos tener en cuenta que nuestro negocio de prestación de servicios va a funcionar si, a lo largo del tiempo, los clientes vuelven y hablan bien de nosotros a otras personas que vienen a contratarnos; si el cliente al que hemos atendido se queda con la idea de que le hemos cobrado demasiado, cuando vuelva a tener un problema va a buscar a otro prestador de servicios que no le cobre tanto y, lo más importante, cuando hable de nosotros a otras personas (amigos, familiares, en redes sociales) va a comentar que somos demasiado caros.
Otro factor puede ser diferenciar lo que cobramos según de dónde venga el cliente: si estamos promocionando nuestro negocio, por ejemplo en una página web, tendremos que bajar o ajustar nuestros precios todo lo posible porque el potencial comprador no nos conoce y va a comparar precios en Internet, en este caso será muy importante revisar los precios que va a encontrar en la competencia.
Por el contrario, si el cliente viene porque ya nos conoce, directamente o por muy buenas referencias nuestras, no será necesario bajar los precios como en el caso anterior.
En todo caso siempre va a ser necesario conocer y tener en cuenta los precios que están cobrando en la competencia que, aunque en muchos casos no será un factor determinante, tiene su importancia.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00