Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento?

por Software DELSOL

Estamos en pleno Siglo XXI, el momento de la Era Digital; y es por ello que, cada vez que nos surge una duda, recurrimos a nuestro ordenador para solventarla.

Tan solo tenemos que comenzar una búsqueda por la red para localizar un montón de páginas que nos ofrecen obtener el certificado de nacimiento “al mejor precio”, pero ¿es necesario pagar a una empresa para su tramitación? La respuesta es un claro y contundente no, y aquí te vamos a explicar los pasos que tienes que seguir para que lo consigas de un modo práctico y sencillo y, lo que no es menos importante, sin dejar la tarjeta tiritando.

¿Qué es el certificado de nacimiento?

El certificado de nacimiento (también conocido como partida) es el documento en el que se da fe del nacimiento de la persona, y en el que se hacen constar el nombre completo, fecha y hora en la que se produce, sexo y su filiación. Es un documento imprescindible para la presentación de multitud de solicitudes, entre las que se encuentra la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) o la posibilidad de acceder a ciertas prestaciones sociales.

Tipos de certificado

Antes de proceder a la solicitud de la partida de nacimiento, tienes que saber cuál es el tipo de certificado que más se adapta a tus intereses:

Certificado positivo:

En este se acredita la inscripción de la persona en el Registro Civil. Se basa, únicamente, en dar constancia de un hecho. Dentro de estos cabe hablar del extracto, que es un resumen de la información relativa al nacimiento que existe en el Registro Civil, que a su vez puede ser ordinario, bilingüe, o internacional. Y el certificado de nacimiento literal, el más frecuente. Se trata de una copia íntegra de la inscripción.

Certificado negativo:

Es aquel que acredita que una determinada persona no está inscrita en el Registro Civil.

La partida de nacimiento electrónica

Es la que se tramita online y contiene los sellos electrónicos que le corresponda.

¿Qué opciones tengo para solicitar mi certificado de nacimiento?

Vale, ya sabes lo que es un certificado de nacimiento, ahora solo quieres saber los pasos que debes seguir para hacerte con él. Pues te diré que hay dos opciones totalmente gratuitas. En primer lugar, cabe señalar que todavía a día de hoy podemos recurrir a la opción de toda la vida: la de solicitarlo en el Registro Civil más cercano. Rápido, fácil y gratis, como ya hemos dicho. Ahí te pedirán los datos necesarios, que no serán demasiados, y tan solo te corresponderá esperar el plazo correspondiente. ¿Qué ocurre con esto? Que no todos tenemos tiempo y ganas de acercarnos hasta la oficina, ya sea por dificultades personales como laborales, en muchas ocasiones nos hemos visto impedidos y es por ello que, en pleno siglo XXI, como decíamos más arriba, surge la necesidad de implementar otro modo de solicitud de certificados, que sea igual de rápido, fácil y al mismo coste: es decir, nada. A día de hoy tenemos la opción de realizar una tramitación online.

Tramitación online: ¿cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Todos nos hacemos las mismas preguntas, porque sí, es muy fácil decirlo, pero no hay demasiada información de cómo tenemos que proceder. Los organismos oficiales no se explayan demasiado y lo único que hacemos es bucear sin mucho sentido por la red. Pues bien, ahora vas a salir de dudas.

Lo primero a tener en cuenta es la recopilación de documentos que podemos necesitar para su solicitud, que es escasa (por no decir ridícula), ya que con tan solo el libro de familia ya podremos comenzar a formular nuestro requerimiento online. Lo necesitaremos, ya que es preciso añadir datos como el folio, página o municipio, los que, sin él, muy posiblemente no podamos saber y tendríamos que dejar ese punto en blanco.

Una vez que tengas todos los datos, lo siguiente es cumplimentar la solicitud. Para ello tienes que acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia y seleccionar la provincia y la Comunidad Autónoma. Tendrás dos opciones, la de recogerlo en el Registro Civil más cercano o recibirlo cómodamente en tu casa.

Precio y plazo

Esto ya os lo adelantaba antes, no es ninguna sorpresa que os diga ahora que recibirás el certificado gratis, sin haber abonado un solo céntimo y con tan solo unos minutos de trabajo. El punto negativo que tiene esto es el plazo, ya que no podrás disponer de él hasta los 10 o 15 días posteriores.

En definitiva, en la actualidad existen multitud de empresas que se mueven por ti y que realizan la solicitud del certificado de nacimiento por un coste determinado, que nacieron de la imposibilidad de acudir a un Registro físico, pero para ello nace la tramitación online, mediante la que puedes realizar la solicitud en cualquier momento, sin ningún tipo de impedimento y con tan solo el libro de familia, y al módico precio de cero euros. ¿Quién puede pedir más?.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube