El marketing online es ya el auténtico rey cuando se trata de dar a conocer productos y servicios. Aunque la publicidad tradicional sigue funcionando muy bien, los canales digitales permiten conectar mucho más fácilmente con el público potencial de una marca. De ahí que existan diferentes fórmulas dentro del marketing online como el mailing o el marketing de influencers.
Este último se ha convertido en una auténtica tendencia, pero hay que tener cuidado a la hora de utilizarlo porque no siempre es tan efectivo como se puede llegar a creer. La clave está en elegir bien al profesional con el que se va a colaborar y en definir una buena estrategia.
Son influencers aquellas personas que debido a su carisma tienen una gran capacidad de persuasión sobre otros. Al contar con muchos seguidores en redes sociales, es de presumir que lo que el influencer recomienda tiene cierto efecto sobre esas personas.
Los influencers pueden llegar a ser líderes de opinión. Por eso, muchas marcas contratan a estos para que sean sus embajadores. Y en eso precisamente consiste el marketing de influencers, en contratar a estos profesionales para que hablen bien de los productos o servicios de una empresa.
Esta forma de marketing se ha hecho tan popular porque en la mayoría de los casos se aumenta la visibilidad de la marca y su nivel de credibilidad. Lo que lleva, a su vez, a un aumento de las ventas.
Para que el resultado de una campaña publicitaria de este tipo sea un éxito, es fundamental haber diseñado bien la estrategia, porque no se puede dejar todo en manos del influencer. Hay que dar una serie de pasos previos y posteriores.
Que una persona tenga millones de seguidores no es suficiente como para considerarla una buena embajadora para la marca. Lo que interesa son influencers cuyos seguidores cumplan con el perfil de cliente potencial del producto o servicio que se quiere vender.
Cada vez más empresas están apostando por los microinfluencers. Son profesionales cuyo volumen de seguidores no es tan alto, pero que, en cambio, es un target mucho más segmentado y comprometido. Es decir, que entre ese público hay muchas más posibilidades de hacer ventas que entre una audiencia más amplia.
Contratar a estos microinfluencers suele ser, en muchos casos, más barato y más efectivo. Pero todo depende del producto o servicio que se quiera promocionar y del tipo de público al que vaya dirigido.
Antes de entrar en contacto con el influencer hay que tener claro qué colaboración se le va a ofrecer. La estrategia debe definir qué debe hacer el profesional y cómo tiene que hacerlo. También hay que definir un presupuesto. Todo esto facilita la negociación entre el influencer y la marca.
En toda campaña de marketing es fundamental poder medir el rendimiento de la misma. Para poder hacerlo hay que usar los KPI o indicadores de rendimiento. Estos pueden ser: tráfico enviado a la web, número de conversiones, alcance de los hashtags, etc.
Es la marca la que debe definir los KPI que va a utilizar para determinar si la campaña ha sido o no un éxito y las herramientas que empleará para medir los datos. Informando de ello al influencer para que sepa cómo se hará el control de su trabajo.
Aunque el marketing de influencers ha venido dando buenos resultados en los últimos años, muchos expertos advierten de que existe una burbuja en este sector. Los precios de los servicios de los profesionales han subido, pero el rendimiento de las campañas ha bajado.
Una recomendación espontánea es bien recibida por el público, pero cada vez más consumidores son conscientes de que esa persona que usa sus redes sociales para hablar de ciertos productos o servicios lo hace a cambio de una contraprestación de la marca. Y esto lleva a muchos consumidores a plantearse la utilidad de esa recomendación.
El influencer empieza a ser ya percibido como un profesional de la publicidad y, por tanto, sus opiniones no son tan valoradas ni tan tenidas en cuenta. Sin embargo, no todo es negativo, porque estos especialistas siguen contando con miles de seguidores, por lo que el aumento de la visibilidad de la marca está asegurado.
El e-mail marketing, el Social Media Marketing o el marketing de influencers, todas estas técnicas han tenido una época de auge y luego se han desinflado un poco, porque al final el público acaba saturado de publicidad. Pero, en líneas generales, todas ellas siguen siendo bastante efectivas, así que no hay que descartar su uso.
Si se escoge bien al influencer y se diseña la campaña adecuadamente, no hay motivo para no obtener buenos resultados.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00