Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Copywriting, ¿Qué es, cómo puede ayudarme?

Copywriting, ¿Qué es, cómo puede ayudarme?
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL

Dentro del ámbito del marketing online existe un concepto que no ha parado de ganar popularidad y que a día de hoy se ha integrado como un elemento esencial de cualquier estrategia de marketing: hablamos del copywriting.

El copywriting es algo que ha permitido a muchos proyectos despegar de forma definitiva tras cosechar malos datos y sin duda se ha convertido en toda una ciencia con multitud de variables y aspectos a tener en cuenta. Pero si todavía no has oído hablar nunca del copywriting, lo podemos definir como “la habilidad de escribir textos de manera persuasiva con el objetivo de que el cliente ideal realice una determinada acción en una página web”.

Es utilizar el poder de las palabras y el vocabulario para que el cliente termine realizando aquello que deseamos sin que apenas se dé cuenta y además a través de un contenido de valor e interés para el mismo. Destacando el valor de cada producto a través de sacar a relucir el poder de seducción de las palabras correctas para el momento correcto, el copywriting consigue aumentar el tráfico hacia una web, fidelizar al usuario y por supuesto incrementar las ventas.

¿Cómo puede el copywriting ayudar al crecimiento de un proyecto?

Para que el copywriting tenga una aportación positiva al crecimiento de una página web es necesario tener en cuenta que no se trata de escribir por escribir sino de tener una intención y objetivos concretos y estudiados con anterioridad. Por tanto hay que planear cuál es el objetivo del texto y crearlo atendiendo a ese objetivo de forma que seduzca al lector. En cualquier caso, el copywriting puede ser tremendamente útil para diversos objetivos de una página web:

Aumentar la tasa de conversión

Una de las principales utilidades del copywriting para ayudar a las páginas webs es a través del aumento de las tasas de conversión. Es decir, a través de unos textos adecuados está demostrado que los lectores sienten una mayor predisposición a convertirse en suscriptores de la página web. Esto puede ser esencial para que finalmente realice algún tipo de compra, por lo que sin duda su utilidad está fuera de toda duda.

Fidelización

El copywriting es algo que puede hacerse a través de correo electrónico además de en la página web. Y es que enviando correos usando técnicas de copywriting a los suscriptores de la newsletter es posible lograr una fidelización de los mismos que repercute en la imagen de la web en la mente del consumidor y como consecuencia en su predisposición a realizar algún tipo de compra en la misma.

Campañas de email marketing

Además de para enviar newsletters atractivas el copywriting cobra gran importancia a la hora de enviar campañas de e-mail marketing. Estas campañas tienen generalmente una vocación de venta y eso es precisamente por lo que el copywriting se hace especialmente necesario. Está demostrado que un email persuasivo incrementa las tasas de conversión en gran medida, por lo que lejos de usar un email marketing aburrido resulta de gran interés usar las palabras para seducir al suscriptor.

Copywriting en redes sociales

El uso de la redacción persuasiva no tiene límites, por lo que puede ser utilizado en cualquier perfil de una red social. Publicar contenidos interesantes que generen un mayor número de reacciones de los seguidores como me gustas o retuits puede ayudar a que el proyecto crezca más rápidamente. Es algo importante en la actualidad pues las redes sociales juegan un papel esencial para acercar las empresas a los consumidores.

Despertar la curiosidad del lector

Un salto cualitativo muy interesante que aporta el copywriting en los textos de una web es que ayuda a despertar en el lector la curiosidad respecto a los productos o servicios ofertados en la misma. Esto es esencial para que el lector termine pidiendo más información de algún producto en concreto y finalmente termine haciendo una compra del mismo.

¿Cómo hacer copywriting?

Aunque para poner en práctica el copywriting es necesario contar con ciertas habilidades de redacción, como la creatividad, el ingenio o la amplitud de vocabulario; lo cierto es que es algo que se puede aprender y que es más fácil poner en práctica de lo que a priori pueda parecer.

En cualquier caso antes de empezar hay que tener claro tres cuestiones de gran importancia:

Definición del buyer persona

El buyer persona es el cliente objetivo e ideal para una empresa determinada. Es necesario definir el perfil demográfico del mismo así como sus gustos y preferencias para poder redactar textos que le resulten de interés. Sin una definición clara del buyer persona es difícil conseguir resultados que realmente merezcan la pena.

Identificar qué necesidad se va resolver

Es necesario una vez tengamos definido el buyer persona saber con claridad qué tipo de necesidad vamos a satisfacer a ese tipo de consumidores. El cliente objetivo debe comprender rápidamente que la página web en la que se encuentra es el lugar ideal para encontrar las soluciones que necesita.

Cómo se va a resolver esa necesidad

Plantear de qué manera se va resolver la necesidad que tiene el buyer persona y por qué la solución que se le ofrece es la mejor que pueda existir. Esto ayuda a persuadir al visitante de la página web y sin duda es una de las principales vías para que finalmente el visitante se convierta en cliente.

En resumen…

En el copywriting la concreción de los objetivos, el perfil demográfico de los clientes objetivos y las soluciones que se les ofrecen a estos deben estar claramente definidas para lograr implementar una estrategia que produzca resultados exitosos.

Hay que ponerse en la piel del consumidor y convencerlo de que se encuentra en el lugar adecuado para encontrar la solución a sus problemas sin adornos ni contenido vacío ni tampoco con textos reciclados que todos estamos hartos de ver. El copywriting dentro de una estrategia de marketing online puede ayudar a multiplicar los resultados de un proyecto digital.