La felicidad es un concepto que se puede abordar desde muchas ópticas distintas: de hecho, no existe un criterio unificado sobre lo que es la felicidad, puesto que cada persona tiene su propia idea. No obstante, está comprobado que somos más felices cuando conseguimos ser productivos: por lo tanto, analizaremos los hábitos que nos pueden ayudar a alcanzar la felicidad (al menos, en esta vertiente).
El concepto de productividad suele estar vinculado al mundo laboral en particular, o al de las obligaciones en general: se dice que las personas son productivas cuando son capaces de acometer con éxito muchas tareas en poco tiempo.
En cambio, la felicidad parece un concepto más etéreo y difícil de aterrizar, puesto que está sujeto a una gran componente de subjetividad. Es muy difícil definir la felicidad, ya que cada cual la interpreta según sus propios parámetros u opiniones.
Sin embargo, ambos conceptos tienen en la autorrealización un punto de convergencia: se entiende por autorrealización un estado de satisfacción plena con las propias circunstancias vitales, y también comprende el proceso mediante el cual la persona se descubre a sí misma.
Una persona no es intrínsecamente productiva o improductiva, sino que se convierte en productiva. La productividad no es una cualidad que admita determinismos, improntas genéticas, predisposiciones por estatus socioeconómico y/o creencias: la productividad se entrena, y para ello hace falta imprimir fuerza de voluntad en una serie de hábitos, que conformarán el entrenamiento para ser productivo.
En un sentido más amplio, la felicidad también puede ser entrenada, siempre y cuando consideremos que las personas elegimos ser felices o no, y no ponemos nuestra felicidad en manos de circunstancias o terceras personas, sino en metas que están a nuestro alcance.
Intenta fijar una serie de actividades rutinarias en tu día a día: el establecimiento de rutinas libera recursos mentales, y nos permite disponer de más energía para todo lo demás.
Para que te hagas una idea de lo importantes que son, piensa en las personas que padecen el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): necesitan mantener unas rutinas muy marcadas (hasta un punto, eso sí, patológico) por la seguridad que les da tenerlo todo controlado y ordenado.
Las rutinas no solo dan seguridad, sino que también confieren disciplina: no se puede ser productivo si no se es capaz de mantener cierto rigor a la hora de respetar la programación de las actividades.
Intenta crear una misión para cada día: establece al levantarte una serie de metas a alcanzar durante el día (no mañana ni durante la semana, sino hoy), y trata de cumplir todas las que puedas.
Eso sí: las metas diarias que te plantees han de poder acometerse con tus propios recursos, y no en dependencia de terceras personas o circunstancias hipotéticas.
Antes de nada, ordénalas según su prioridad y no te obceques en alcanzar las menos importantes si se te ha agotado el tiempo.
Practicar deporte te ayudará a segregar endorfinas, que te proporcionarán bienestar físico y mental. El cansancio resultante de un ejercicio físico intenso podría restarte productividad, luego no será necesario que realices un entrenamiento "de élite".
Sin embargo, practicar deporte mejorará tanto tu estado de ánimo como tu capacidad de concentración: además, cuanto más ejercicio realices, menos te cansarás después (de nuevo el concepto de entrenamiento).
Parece un tópico, pero la realidad es que somos lo que comemos: los alimentos contienen los "ladrillos" con los que se construye nuestro cuerpo. No se trata de evaluar la cantidad, sino la calidad y la variedad de nuestra alimentación.
Cuando cuidamos nuestra alimentación estamos dándole a nuestro cuerpo lo que necesita, y nos introducimos en una espiral de cuidados propios: nuevamente, nuestra concentración y nuestro estado de ánimo nos lo agradecerán.
Sin unas relaciones personales de calidad es muy difícil mantener el equilibrio emocional: las buenas conexiones vitales que establezcamos nos ayudarán en nuestro proceso de autorrealización y significarán una necesidad básica cubierta, dejando más espacio a la productividad.
No se es más productivo por trabajar muchas horas: tómate descansos para oxigenar tu mente. Está demostrado que la productividad va decayendo a lo largo del día, así que trata de acometer las tareas más pesadas cuando tu mente se encuentre en su pico de rendimiento.
Estos son solo algunos hábitos para ser más productivo y, por lo tanto, para alcanzar la felicidad a través de la realización personal; la plenitud de la vida se basa en el equilibrio y en la autorrealización, y te acercarás mucho a esta idea si consigues alcanzar buenas cotas de productividad en tu vida diaria.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00