Los más ricos de España, lista Forbes 2019

En noviembre de 2019, la conocida revista Forbes publicó la lista de las 100 personas más ricas en España. Nos proporcionan información sobre su patrimonio, el valor de mercado de sus empresas, las propiedades inmobiliarias que poseen y su liquidez. Amancio Ortega mantiene el liderato en este ranking, teniendo una fortuna que supera inmensamente a sus seguidores más cercanos. La riqueza conjunta de los multimillonarios pertenecientes a este ranking es de 148 200 millones de euros, incrementando el dato en un 1 % con respecto al año 2018.
Hay que tener en cuenta de que esta lista no proviene de un cálculo exacto de la fortuna de los participantes, ya que solo se incluyen los patrimonios que puedan ser comprobados, dejando fuera patrimonios personales (joyas, coches de lujo, casas particulares…).
Los primeros puestos de la lista Forbes, liderados por los Ortega
Otro año más encabeza la lista el empresario gallego Amancio Ortega, con un capital de 63 000 millones de euros, 5000 más que en el año 2018. El accionista mayoritario de Inditex sigue siendo el líder en nuestro país, combinando la actividad de su empresa textil con las inversiones inmobiliarias. Hay que destacar también que dispone de una fundación que, durante el año 2019, donó más de 300 millones de euros para apoyar en la lucha contra el cáncer, así como que Amancio Ortega ocupa el sexto lugar en el ranking de las personas más ricas del planeta.
En el segundo puesto encontramos a la hija de Amancio Ortega, Sandra Ortega, la cual acumuló un capital de 6000 millones de euros durante el año 2019. Esta fortuna viene generada gracias a sus acciones de Inditex y sus inversiones gestionadas por su grupo empresarial Rosp Corunna, con participaciones en distintas sociedades.
El presidente y mayor accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, ha escalado hasta la tercera posición del ranking, con una fortuna de 4100 millones de euros. Su empresa ha presentado un crecimiento continuado y sostenido, llegando a formar parte de índices como el DJSI World y el DJSI Europe, y gestionando grandes construcciones de infraestructuras como una autopista en Texas, que generará más de 800 millones a la compañía.
Miguel Fluxà, presidente ejecutivo de Iberostar, ocupa el cuarto lugar de la lista, pese a la delicada situación del turismo en España. Gracias a sus más de 100 hoteles alrededor de 35 países de todo el mundo, el éxito de su cadena hotelera le ha permitido mantenerse como una de las personas más ricas de nuestro país con una fortuna de 3000 millones de euros.
En el puesto 5 encontramos a Juan Roig, accionista mayoritario de Mercadona, la empresa líder del sector alimentario en nuestro país. También ha realizado diferentes iniciativas de emprendimiento, sobre todo en el sector deportivo, a través del Valencia Basket Club o la Fundación Trinidad Alonso. Su capital acumulado en 2019 fue de 2700 millones de euros.
De cerca les siguen empresarios como Juan Abelló (Torreal), Tomás Olivo (Galerías Comerciales), Alicia Koplowitz (Omega Capital), Florentino Pérez (ACS y Real Madrid) o María del Pino (Fundación Rafael del Pino)
Concentración de la riqueza en los primeros puestos y una mayor presencia de mujeres en la lista
La inmensa riqueza de los Ortega provoca que se produzca una elevada concentración de la riqueza en las primeras posiciones del ranking. Para concretar, si realizamos la suma entre las 5 primeras posiciones, la cantidad ascendería a 78 800 millones de euros, cifra que representa más del 50 % del total del patrimonio de la lista. El éxito de los empresarios que conforman el top 5 ha provocado que se abra una brecha más grande en cuanto a la diferencia con sus perseguidores, siendo Amancio Ortega el empresario más destacado a nivel nacional.
También hay que destacar la presencia de 26 mujeres en el ranking, lideradas por Sandra Ortega, Alicia Koplowitz y María del Pino, las cuales forman parte del top 10. En el ranking han entrado mujeres que, actualmente, son responsables de cargos importantes en empresas referentes, como las hermanas Daurella (Coca-Cola Iberian Partners), Carlota Galán (El Corte Inglés) o Montserrat Grifols (accionista de Grifols)
El Brexit y su incidencia en la lista
La revista Forbes ha mencionado la posibilidad de que los accionistas que realicen parte de su actividad en el Reino Unido puedan perder posiciones en la lista, dada la problemática actual del Brexit y la devaluación de la libra. Esto ha ocurrido en el año 2019, donde importantes fortunas como las de Daniel Maté (accionista de Glencore) o los hermanos Cosmen (accionistas de National Express Group) han descendido en cantidades muy significativas con respecto al 2018.
El liderato de los Ortega es más que evidente en la lista Forbes, y parece que difícilmente vayan a tener competencia en los próximos años. En términos generales, la riqueza de los multimillonarios españoles ha aumentado en un 1 %, lo cual es un porcentaje considerable teniendo en cuenta las elevadas sumas de capital de las que disponen, mostrando una tendencia creciente en la fortuna de los más ricos de nuestro país.