Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

¿Qué hacer ante un horizonte de pensiones de jubilación bajas?

por Software DELSOL

Las pensiones públicas no están atravesando por el mejor de sus escenarios históricos, por lo que es muy probable que las pensiones de jubilación del futuro presenten una clara tendencia a la baja. Vamos a analizar qué opciones tenemos para minimizar el impacto de este horizonte de pensiones de jubilación bajas en nuestra economía.

¿Por qué las pensiones van a tender a bajar?

Las reformas acometidas desde el Gobierno de España en cuanto a política económica llevan años afectando a las pensiones de jubilación: no es necesario hacer distinciones entre colores políticos, puesto que la tendencia no ha experimentado cambio alguno.

La realidad es que nuestro sistema de pensiones de jubilación converge desde un modelo contributivo (como Alemania o Francia) a un modelo asistencial (como en Estados Unidos o Reino Unido).

La idea de los modelos contributivos es que cada uno cobre una pensión en función de la cantidad que haya cotizado durante su vida laboral, y la de los modelos asistenciales, que la pensión cobrada se mueva en unos márgenes más bajos y en una horquilla más estrecha.

Esto significa que el modelo de pensiones al que tiende nuestro país se asemeja más a una retribución de contingencia, pensada para garantizar un ingreso mínimo homogéneo a las personas que se jubilen, que a un modelo de retribución proporcional a las cantidades cotizadas.

La consecuencia es que los jubilados del futuro (es decir, la población activa de hoy) no van a percibir una gran cuantía por su jubilación. Eso sí: este sistema asistencial es más económico para las arcas públicas, ya que impide una elevada oscilación entre las cuantías mínimas y máximas que se podrán percibir.

¿Qué se puede hacer frente a un escenario de pensiones bajas?

Sistemas de ahorro

Haber cotizado por grandes cantidades no va a garantizar percibir una holgada pensión de jubilación, por lo que es muy recomendable comenzar a ahorrar cuanto antes si se quiere disfrutar de una jubilación relativamente cómoda.

Y no, no pretendemos que esto suene catastrofista, porque si bien las pensiones verán acotado su límite superior, el sistema asistencial prevé que, aun excediendo los límites de cotización, la pensión de jubilación máxima permita vivir cómodamente a una unidad familiar.

Aun así, y presuponiendo que habrá muchas más personas por debajo de este límite superior, lo más aconsejable es acometer el proceso de ahorro lo antes posible, para poder complementar la pensión de jubilación con un respaldo económico adicional.

Las opciones más elegidas para el ahorro son los planes de pensiones y los fondos de inversión: los planes de pensiones ofrecen ventajas fiscales para aportaciones anuales de menos de 2000 euros y una rentabilidad normalmente por encima del IPC, y los fondos de inversión ofrecen algo más de liquidez a cambio de renunciar a las ventajas fiscales.

Bienes inmuebles

Tener una vivienda en propiedad es algo valiosísimo cuando se trata de pensar a largo plazo: el rendimiento que se le puede llegar a sacar a un bien inmueble puede constituir una fuente de ingresos complementaria, y casi balsámica, para la economía familiar.

Es fácil darse cuenta de la ventaja que supone, a largo plazo, la amortización de un préstamo hipotecario frente al pago de un arrendamiento: si hemos sido capaces de añadir un bien inmueble a nuestro patrimonio, y éste constituye nuestra vivienda habitual, es muy probable que el mayor desembolso económico que se realiza en la vida haya quedado satisfecho llegado el momento de la jubilación.

Para que esta inversión tenga éxito, será imprescindible que la vivienda tenga unos gastos bajos de mantenimiento. No es viable construir unos ahorros si los gastos de la vivienda se comen nuestro poder adquisitivo: la suma de IBI, seguro de hogar, comunidad de vecinos e insumos han de mantenerse lo más bajo posibles.

Llegado el momento, podríamos plantearnos vender o alquilar nuestra vivienda habitual y reubicarnos en otro lugar más económico.

Si la vivienda habitual tiene una buena salida en el mercado inmobiliario, quizá nos interese contratar con nuestro banco una hipoteca inversa: las personas mayores de 65 años pueden cobrar una renta mensual por parte del banco mientras siguen viviendo en su casa hasta su fallecimiento, momento en el que el banco asume la propiedad de la vivienda.

Otra alternativa es optar por la nuda propiedad de la vivienda, consistente en vender nuestra casa a otra persona (por un precio bastante inferior al del mercado) y quedarnos en ella como usufructuarios vitalicios: tendríamos el uso y disfrute de nuestra vivienda de por vida, y tras nuestro fallecimiento, el nudo propietario tomaría posesión plena de la vivienda.

Como ves, lo mejor que se puede hacer para complementar una más que probable pensión de jubilación baja, es ir construyendo una base de ahorro y un patrimonio que nos permita vivir con mayor holgura durante nuestros últimos años.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube