Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Ayudas para nuevos autónomos 2020

Ayudas para nuevos autónomos 2020
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL

Hacer el salto y lanzarse a ser trabajador autónomo siempre es una decisión difícil. Este 2020 llega con algunas novedades y una nueva lista de ayudas que pueden hacer más fácil este proceso.

Un autónomo se define como aquel trabajador cuya actividad es realizada por cuenta propia y, por lo tanto, no está sujeto a un contrato laboral. Su actividad económica debe ser a título lucrativo, habitual, personal y directa.

Si estás pensando en darte de alta en el régimen de trabajador autónomo por primera vez, este artículo es para ti. Hoy veremos todas las ayudas para nuevos autónomos actualizadas para este 2020.

Tarifa plana

Tras la crisis del 2008, el Gobierno de España cambió la regulación del régimen de trabajadores autónomos con la finalidad de impulsar la creación de nuevos autoempleados. Desde el 2013 es posible tener una tarifa plana de 60 euros mensuales en la cuota de la Seguridad Social para nuevos autónomos en sus primeros 12 meses.

Los requisitos para obtener la tarifa plana son cinco:

  • Que la persona no haya estado de alta como autónomo en los últimos dos años.
  • Que no se haya beneficiado de la tarifa plana en los últimos tres años.
  • No estén en deuda con Hacienda ni con la Seguridad Social.
  • No estén en régimen de pluriactividad ni de autónomos colaboradores.
  • No sean autónomos societarios: que no haya constituido una sociedad mercantil.

Puedes beneficiarte de la ayuda independientemente de tu edad, tus estudios y, naturalmente, de tu género.

La ayuda tiene una duración de un año, pero, si te estás beneficiando de la tarifa plana, debes saber que a partir del segundo año puedes seguir beneficiándote de una reducción del 50 % en la cuota de la Seguridad Social. Pagarás la mitad de la cuota durante 6 meses del segundo año y contarás con una reducción del 30 % en los otros 6 meses. También debes saber que, a partir del 2019, la tarifa reducida no solo incluye las contingencias comunes, sino que también las profesionales.

Promoción del empleo autónomo para desempleados

La Seguridad Social también tiene activas varias ayudas con el objetivo de promocionar esta tipología de empleo entre la población desocupada. Sin embargo, muchas de estas ayudas te obligan a mantener tu actividad económica por un período determinado de tiempo. Además, las ayudas están después gestionadas por cada Comunidad Autónoma, de modo que deberás comprobar qué régimen se aplica en tu Comunidad.

Subvención a colectivos desfavorecidos

Actualmente puedes obtener hasta 10 000 € con esta subvención cuyo objetivo es el de establecer un nuevo negocio por cuenta propia. Para ello deberás invertir 5000 € en la adquisición de activos inmovilizados antes de empezar tu actividad económica.

Son especialmente susceptibles de recibir estas ayudas:

  • Jóvenes desempleados menores de 30 años.
  • Mujeres desempleadas.
  • Desempleados con discapacidad.
  • Desempleados de colectivos de riesgo.

Subvención financiera

Para empezar una nueva actividad económica como nuevo trabajador autónomo, normalmente necesitarás invertir algo de capital, ya sea en comprar un local, maquinaria, ordenadores… En este caso lo más habitual es acudir a tu entidad bancaria y pedir un préstamo.

Este tipo de subvención te permite reducir hasta 4 puntos del interés que una entidad financiera te cobre por el préstamo de inicio de actividad. O sea, reduce hasta en 10 000 € los costes de pedir dinero prestado al banco y facilita que puedas invertir en tu nuevo proyecto.

Los requisitos para esta ayuda es que, como mínimo el 75 % del préstamo se dedique a financiar activos de inmovilizado fijos (ordenadores, maquinaria, local, etc.) y que solo un 25 % financie activo circulante (gastos corrientes). Además, la inversión mínima deberá ser de 5000 €.

Asistencia técnica

Con esta subvención puedes obtener hasta 2000 € de ayuda en concepto de asistencia técnica en el desarrollo inicial de tu actividad. El máximo porcentaje del gasto que te puede ser subvencionado es de un 75 %.

Formación

Del mismo modo que la subvención de asistencia técnica. Las subvenciones a la formación de nuevos autónomos se limitan a pagar el 75 % de los costes en este concepto. Sin embargo, en este caso el máximo que puedes solicitar es de 3000 €.

Subvenciones de las Comunidades Autónomas

A parte de todas las subvenciones explicadas hasta ahora, la mayoría de las Comunidades Autónomas tiene programas paralelos de subvención a nuevos trabajadores autónomos. Los requisitos son muy parecidos a los de la Seguridad Social; estar desempleado e inscrito en el paro, etcétera. Sin embargo, hay algunas diferencias. Algunas Comunidades requieren que seas joven mientras que otras establecen mayores cantidades económicas a mujeres. En cualquier caso, la mejor opción es dirigirse directamente a las autoridades de tu territorio.

En definitiva, son muchas las oportunidades que existen este 2020 para empezar una nueva actividad económica por cuenta propia. Todos sabemos que ser un trabajador autónomo no es nada fácil, pero empezar hoy tiene muchas facilidades que los autónomos con más antigüedad no pueden disfrutar. Así pues, analiza tus opciones, cuál es el estado de las subvenciones en tu Comunidad Autónoma y decide cuál es tu mejor opción.