El clima organizacional o clima laboral es el ambiente en que la empresa realiza sus actividades.
Al hablar de ambiente nos referimos a el ámbito en el lugar de trabajo que es consecuencia de las emociones de las personas que allí trabajan que tienen mucho que ver con su motivación en el puesto de trabajo de cada cual.
Está compuesto por las circunstancias físicas del lugar de trabajo y, también, por las emocionales y mentales.
Si lo estudiamos a nivel individual de cada persona que trabaja allí hablaríamos de clima psicológico que consiste en percepciones y sentimientos de la persona afectada; si el clima psicológico de los diversos trabajadores de un centro de trabajo es compartido entre ellos y existe acuerdo en cómo perciben las situaciones esto genera cómo va a ser el clima organizacional.
Estas relaciones interpersonales hacen que el clima organizacional no sea algo estático sino que va cambiando constantemente a lo largo del tiempo.
Si nos ocupamos de este tema es porque, como veremos, tiene una influencia importantísima en la empresa, en su rendimiento y productividad, ya que un buen clima en el entorno de trabajo, el que los trabajadores estén a gusto y bien motivados con las tareas que deben llevar a cabo, es muy importante para la buena marcha de la empresa.
Podemos señalar aspectos concretos que son, al mismo tiempo, causas y, en muchos casos, efectos del clima organizacional de una empresa, serían:
El que los trabajadores estén a gusto en sus puestos de trabajo porque tengamos un ambiente agradable tiene unos beneficios muy importantes para la empresa que aumentará su productividad y beneficios con ello.
En primer lugar, se conseguirá un mayor rendimiento laboral de los trabajadores individualmente y, también, se facilita el trabajo en equipo en los casos que es recomendable, que son muchos.
Los trabajadores van a sentir que pertenecen a la empresa, que es su empresa, lo que les va a trabajar más satisfechos e integrados, colaborando y aportando ideas y, además, evitando que personas con talento abandonen la empresa.
Este buen entorno laboral, además, mejora la imagen exterior de la empresa y le hace estar mejor preparada para enfrentarse a los cambios, a la competencia y a los distintos retos que deba superar.
Si, por el contrario, no conseguimos tener un buen clima organizacional y permitimos que el entorno en que trabajan las personas en nuestra empresa no sea el adecuado va a afectar a la productividad de la empresa, con trabajadores menos motivados y menos implicados con la empresa y con sus compañeros y una subida de las faltas de asistencia al trabajo. Todo ello, además, dará una imagen negativa de la empresa cara al exterior.
Estamos hablando de algo que viene de sensaciones y sentimientos de los trabajadores de la empresa lo que hace que su medición sea un poco más difícil.
La evaluación del clima organizacional puede llevarla a cabo la dirección de la empresa (normalmente a través de su departamento de recursos humanos) o contratar una asesoría externa para que lo haga. La medición es fácil; lo más complicado, aunque posible, es adoptar medidas para mejorarlo o cambiarlo.
Hoy en día se pueden conseguir mediciones muy válidas del clima organizacional gracias a los progresos en el tratamiento de la información, los programas informáticos de tratamiento de datos.
El estudio se realizará tomando en consideración seis áreas: el entorno del equipo de trabajo, el liderazgo, las tareas de cada cual, las normas y la comunicación.
Un análisis de cómo se está desarrollando cada uno de esos aspectos que acabamos de enumerar añadido a conversaciones o encuestas entre el personal de la empresa nos dará este tipo de información.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00