¿Cómo captar más clientes en una asesoría?

Los profesionales de diferentes áreas a nivel empresarial, optan por abrir un negocio de asesoría y prestar sus conocimientos a otros profesionales en materias relevantes como la fiscal, la jurídica, la laboral o la comercial. Como en cualquier empresa, la búsqueda de nuevos clientes se convierte en una tarea fundamental, por lo que hoy vamos a profundizar en los métodos de captación de clientes en una asesoría.
Las mejores estrategias para captar clientes en tu asesoría
Como en cualquier tipo de negocio, una asesoría dispone de múltiples opciones a su alcance a la hora de comercializar su marca y atraer nuevos clientes.
Diseño de página web
Para ofrecer una buena imagen de marca y garantizar primeras impresiones positivas por parte de los clientes potenciales, es imprescindible que la asesoría cuente con una página web profesional, en la que se ofrezca información detallada sobre la firma y los servicios que ofrece al público.
En ella, se tendrán que incluir elementos como los datos de contacto, los servicios a ofrecer y las metodologías empleadas, para que el cliente pueda tener una mayor seguridad sobre las especialidades y el rango de actuación del negocio. Además, el posicionamiento SEO de la web juega un papel crucial a la hora de captar clientes, por lo que debes trabajar con keywords, optimizando los textos y aportando valor en el día a día.
Trabajar sobre la base de una especialidad
El sector de las asesorías y gestorías es bastante competitivo, por lo que todo consultor debe especializarse en algún ámbito determinado para posicionarse como experto y ganarse el reconocimiento de los clientes más exigentes. Fiscalidad, legislación, Recursos Humanos, marketing…, existen diversas disciplinas muy solicitadas por ciudadanos y empresas, por lo que formarse en una es imprescindible para destacar en el mercado.
Invertir en redes sociales
Hoy en día, casi todas las empresas y particulares utilizan las redes sociales, ya sea para buscar entretenimiento, o bien para encontrar información sobre algún producto o servicio concreto. Por ello, la presencia en las principales redes es casi imprescindible a la hora de dar a conocer la marca y captar clientes.
En el caso de una asesoría, se podría llevar a cabo una estrategia personalizada para cada red social. LinkedIn, por ejemplo, es una buena herramienta para crear contactos profesionales y captar empresas y autónomos como clientes, mientras que otras redes como Facebook o Instagram son ideales para expandir la imagen de la marca y llegar a un mayor público.
Adaptar los servicios a las tendencias del mercado
En muchas ocasiones, los clientes buscan asesorías y consultorías que trabajen con las últimas tendencias presentes en la actualidad, independientemente del tipo de actividad en cuestión. En materia de marketing, por ejemplo, muchos clientes tratan de encontrar una asesoría que trabaje las redes sociales de forma avanzada, y siga estrategias que se adapten a lo que busca el usuario en la actualidad.
Generación de una red de partners
Colaborar con otros despachos o negocios acostumbra a ser una estrategia muy rentable en el sector de las asesorías. Esto consiste en conseguir acuerdos con otras empresas que te aporten clientes o realicen publicidad sobre tu marca, buscando siempre un beneficio mutuo que incremente la captación de clientes por ambas partes.
Suele llevarse a cabo entre asesorías especializadas en diferentes materias. Si un cliente solicita al partner servicios especializados de marketing cuando ellos son expertos en fiscalidad y derechos laborales, nos lo harán llegar y lo recibiremos nosotros, y viceversa.
Apostar por el email marketing
Las técnicas de email marketing acostumbran a ser bastante efectivas para las asesorías, tanto en la captación como en la fidelización de los clientes. Al fin y al cabo, es un tipo de negocio donde el cliente exige expertos en diferentes materias, y busca información relevante sobre temas relacionados con leyes o impuestos.
Por ello, informar de manera continuada a través de una plataforma de email marketing puede ser una gran opción, ya que permite ponerles en conocimiento de sucesos y eventos importantes (el inicio de alguna convocatoria o del periodo de presentación de algún modelo tributario, por ejemplo).
Colaborar con soportes especializados
Puesto que las asesorías buscan un perfil de cliente determinado, en muchas ocasiones puede complicarse la captación de clientes, especialmente si el negocio es nuevo y no se cuenta con experiencia en marketing. Por ello, los soportes especializados pueden operar como un excelente canal a la hora de llegar al público deseado.
Este tipo de plataformas están especializadas en gestionar diferentes aspectos de un negocio para optimizarlos, como pueden ser las redes sociales, el blog o la página web. Aplican estrategias específicas para atraer los clientes que busca la asesoría, generando un mayor reconocimiento e impacto en el mercado.
Estas son algunas de las estrategias más efectivas para captar clientes en una asesoría. Con la combinación de algunas de ellas, podrás aumentar tu cuota de mercado y posicionarte como experto en el sector.