Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Finanzas corporativas

por Software DELSOL

Las finanzas corporativas son un factor clave cuando lo que se busca es potenciar el hecho de crear valor y riqueza en la empresa.

En un plano más concreto, en el día a día de una empresa, las finanzas corporativas son las que tratan de lograr rentabilizar las ganancias, pero también intervenir en aspectos como la inversión, la captación de fondos u objetivos financieros compatibles con el aumento de valor de la empresa.

Qué son las finanzas corporativas

Aunque se trata de un término amplio, más aún en plena época de transformación tecnológica, las finanzas corporativas se encuentran presentes en el mundo empresarial para tratar de encontrar las opciones adecuadas a la generación de valor respecto a la empresa.

Por tanto, la valoración y la toma de decisiones tratando de obtener el rendimiento más adecuado en la búsqueda de valor serían los dos elementos clave de las finanzas corporativas.

Dentro de ello resultan distinguibles dos modelos basados en el tipo de valoraciones y decisiones.

En las decisiones a corto plazo lo que se toma como punto de partida es el momento de la empresa a partir de los activos (circulante) y pasivos. En el primero de los casos interviniendo sobre los activos, buscando una mejora del rendimiento y la rentabilidad, en el segundo de los casos generalmente la acción se dirige a la mejora de la financiación.

En las decisiones a largo plazo se valoran las opciones que tienen que ver con inyecciones de capital. Los escenarios pueden ser diversos, pero siempre con la misma orientación, da igual el uso de fondos propios u otro tipo de acciones.

Claves de la aplicación de las finanzas corporativas

Existen claves básicas en la aplicación de las finanzas corporativas. Aunque también pueden clasificarse de manera variada, probablemente esta sería la mejor forma de hacerlo por grupos.

Las valoraciones

La valoración cobra una importancia clave en las finanzas corporativas. Estas valoraciones parten de la realidad, es decir, deben transmitir el momento concreto de la empresa. Hay que tener en cuenta que lo que se busca cuando se pretende hacer una valoración es obtener una foto fija en la que la evaluación sea lo más precisa posible. Esto buscará siempre la reducción del riesgo y la optimización de la rentabilidad en la operación. Existen múltiples canales que se utilizan en las valoraciones, pueden partir desde el análisis de la deuda, hasta los modelos de creación de valor según los proyectos de inversión, el análisis de riesgo externo, interno, entre otros.

La gestión del capital riesgo

Aunque obviamente el tamaño y la escalabilidad de la empresa influyen en el valor y la gestión de capital riesgo, siendo una clave básica en las finanzas corporativas, que además gana en importancia a medida que se busca añadir más valor a la empresa.

Hay que partir de la base de que el capital riesgo hace que una entidad inversora adquiera activos de la empresa emisora. Esto se traduce en una oportunidad financiera ciertamente, pero también en un riesgo que es necesario entender y asumir, ya que en muchas ocasiones el capital riesgo vendrá emitido por empresas emergentes.

La adaptación a los nuevos entornos tecnológicos

Solo debemos fijarnos en la importancia que las grandes empresas tecnológicas están concediendo al futuro de los servicios financieros para entender hasta qué punto las nuevas tecnologías han modificado las finanzas.

Hoy en día es un hecho comprobado que la tecnología aplicada a las finanzas es capaz de ofrecer niveles de ventaja competitiva importantes. Todos los conceptos que vienen acompañando a fintech se están aplicando de manera constante y creciente, desde los procesos automatizados más básicos, hasta cuestiones complejas como la inteligencia artificial, las cadenas de bloques, las transacciones P2P o los canales de financiación alternativa.

Es absolutamente necesario para las finanzas corporativas la adaptación a los nuevos entornos tecnológicos, ya que en ellos se halla un gran aliado para la maximización de los resultados de la empresa, pero también instrumentos muy útiles para la generación de valor y riqueza a partir de los beneficios.

Existen otras claves como puede ser la interacción y el conocimiento de los mercados. Esto gana especial relevancia cuando se necesita realizar operaciones financieras más complejas en las que intervienen elementos como la volatilidad del mercado. Una buena aplicación de las finanzas corporativas va a partir siempre de una buena comprensión, no solo de los mercados de capitales y sus tipologías, también de los diferentes entornos de inversión, y del accionar de mercados y economías.

En definitiva, en las finanzas corporativas se encuentra el factor diferencial a la hora de potenciar el aumento de valor, riqueza y rentabilidad de la empresa. La influencia de una buena gestión de las finanzas corporativas es básica tanto en el presente de la empresa, con las opciones de mejora de rentabilidad, como en el futuro, con el potencial de creación de valor.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube