Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Deuda pública

por Software DELSOL

La deuda pública o deuda soberana es el total de una deuda que tiene el Estado con inversores concretos o con un tercer país. Es una manera de adquirir recursos por parte del Estado o un poder público. 

¿Qué es la deuda pública?

La totalidad de la deuda pública de un país es la deuda de todas las administraciones públicas en conjunto. En el caso de España, nuestra deuda está compuesta por la deuda del Gobierno, de las Comunidades Autónomas y las administraciones locales. 

  • Déficit público: surge cuando los gastos superan a los ingresos de un país, por lo que hará falta hacer uso de una fuente de financiación ajena. Para poder obtener financiación, será necesario efectuar emisiones de activos financieros. Normalmente, el Estado financia el déficit a través de emisiones de títulos de deuda, tales como: letras del tesoro, obligaciones o bonos. 
  • Tipo de interés de las emisiones: va a depender del nivel de confianza que los mercados guarden en los Estados para la devolución de la cantidad prestada. 

Las agencias de rating son las encargadas de calificar las posibilidades de pago o de calidad crediticia que poseen dichas emisiones. La prima de riesgo es la diferencia entre los tipos de interés que han asignado cada país. 

Los tipos de deuda pública que podemos encontrar en España son:

Letras del Tesoro

Se define como un producto de inversión que puede vencer en 3, 6, 9 y 12 meses. Las emite el Tesoro Público y conforman una de las fuentes principales del Gobierno. Las letras del tesoro se crearon en 1987, coincidiendo con el año en que nació el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones.

Están consideradas como un producto que tiene un riesgo muy reducido y son convenientes para realizar inversiones a corto y medio plazo. Su compra puede efectuarse en múltiplos de mil euros, su emisión es cada mes y sus rendimientos siguen el método descuento, es decir, al inversor se le descuentan los intereses cuando hace la compra. Las letras del tesoro se emiten en subastas efectuadas el tercer martes de cada mes. 

Bonos del Estado

Los bonos del Estado son una manera de invertir a medio y largo plazo, y su vencimiento es entre 2, 3 y 5 años. El pago de esta deuda se realiza a través de cupones, ya que, en la antigüedad, los bonos del Estado eran emitidos en papel con forma de cupones que señalaban el vencimiento de estos. Los cupones se separaban del título de deuda para poder ser cobrados. A día de hoy, los cupones de papel ya no existen, aunque el nombre no ha cambiado. 

Obligaciones del Estado

Las obligaciones del Estado son un producto muy parecido a los bonos del Estado, pero con ciertas distinciones en el plazo, pues en este caso es superior. Las obligaciones son emitidas de 10, 15 y 30 años. Por lo tanto, estas inversiones son concebidas a muy largo plazo. Sus rendimientos se consiguen mediante el cobro del cupón, nombre que toman los intereses que se han generado cada año por la inversión y por la diferencia que existe entre el precio de compra y el valor de la amortización. 

La deuda pública en España

Como consecuencia de la actual pandemia, se ha generado un gran desequilibrio entre ingresos y gastos, lo cual ha provocado que la deuda pública supere unos niveles que no se veían desde 1908, situándonos en el 101,4 % del PIB. 

Los datos que se aportaron en mayo indicaron un incremento de más de 20 000 millones de euros en tan solo un mes hasta elevar la deuda pública total en 1,258 billones de euros. De esta manera, la deuda acumulada por las administraciones públicas es mayor que la de la crisis de 2008. 

El fuerte golpe a la actividad económica de España provoca que los ingresos públicos hayan mermado y que los gastos se disparen por todas las ayudas prestadas. 

Como todos sabemos, el confinamiento masivo de la población ha provocado que los recursos se disminuyan en un 10,6 %, poniendo hincapié en la gran caída de ingresos por IRPF del 31,5 % en comparación al año anterior. A pesar de ello, las medidas que el Gobierno ha adoptado para calmar los efectos de carácter social, económico y laboral que ha traído consigo esta crisis, han hecho que los gastos hayan aumentado en un 10,8 %, al menos hasta mayo. 

Sobre el futuro del déficit público, todo apunta a que el desequilibrio anual de las cuentas públicas podría rondar entre el 10 y el 15 %, lo que junto con la caída del PIB podría llevar a la deuda pública a niveles superiores al 120 % del PIB. 

En conclusión, la deuda pública es la deuda que tiene el Estado de un país con inversores o con el resto de países. La podemos dividir en letras del tesoro, bonos del Estado y obligaciones en función del vencimiento del plazo de cada una. Por último, la deuda pública en España ocupa una de las grandes preocupaciones actualmente, pues, tras la pandemia, se va a elevar a unos niveles abismales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube